www.euroinmo.com

La edificación residencial seguirá fuerte entre 2004 y 2005

Los constructores andaluces prevén que el sector crezca un 7%

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Buenas perspectivas para la construcción en Andalucía. Al finalizar 2004, el incremento de la actividad del sector puede alcanzar entre un 5% y un 7%, según las previsiones del presidente de la Cámara de Contratistas regional, Vicente Serrano, que lo califica de “crecimiento moderado”.
José León.

Sevilla

Los constructores andaluces prevén un crecimiento de entre el 5% y el 7% de la actividad del sector en la comunidad autónoma al finalizar este año. Según precisa el presidente de la Cámara de Contratistas de Andalucía, Vicente Serrano, este dato implica un “crecimiento moderado, pero que seguirá por encima de la actividad económica general”.

En cuanto a los precios de las viviendas, pese a que este asunto corresponde más directamente a los promotores, el incremento de materiales tales como el hierro, que ha crecido casi el doble, hace pensar que la vivienda puede presentar un incremento del 4% en sus precios, que no obstante “no será determinante ni importante”, opina Serrano.

El presidente de la Cámara de Contratistas de Andalucía sostiene que los actuales precios se pagan “porque el mercado está dispuesto a pagarlos”, aunque apunta que “la demanda se agotará antes que la oferta, por lo que, si la demanda baja, bajarán los precios”.

Datos optimistas.- Entre los meses de enero y marzo, se iniciaron 39.999 viviendas en la comunidad autónoma andaluza, y se terminaron 29.817. Además, se registraron un total de 441.700 personas activas en el sector constructor, lo que supone un incremento del 8,1% respecto a la cifra del año anterior, de los que 381.700 estaban ocupados (un 11,3% más) y 60.000 están en situación de paro, lo que supone un descenso del 8,5%.

El consumo de cemento del pasado ejercicio se cifró en 9.073 millones de toneladas en toda España y se visaron 183.872 viviendas en territorio nacional (un 30,5% más) -se iniciaron 159.837 viviendas (un 26,9%) y se terminaron 129.729 viviendas, un 4,6% más-. Todo ello demuestra, a juicio de Serrano, la buena salud de la que “goza el sector, sin visos de merma retroceso”, lo que, en su opinión, “nos hace indicar que la actividad en el sector de viviendas durante 2004, e incluso en 2005, se mantendrá e incluso crecerá”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios