www.euroinmo.com

La Comunidad también llevará está infraestructura a Pozuelo y Boadilla

Sanchinarro y Las Tablas tendrán metro ligero en 2007, tras invertir 75 millones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha anunciado que invertirá 345,30 millones en la construcción de tres líneas de metro ligero para comunicar los nuevos desarrollos de Sanchinarro y Las Tablas con Chamartín, en 2007, y los municipios de Pozuelo y Boadilla con la línea 10 de Metro. Este medio de transporte se caracteriza por una mayor flexibilidad en su estructura y en el diseño de su trazado.
Pablo Sola.

Madrid

Después de analizar diferentes alternativas para la conexión de los PAUs de Sanchinarro y Las Tablas, que han incluido desde la ampliación de la línea 4 de Metro hasta la recuperación de medios de transporte como el tranvía, la Comunidad de Madrid ha optado por una solución intermedia: el metro ligero, que llegará en 2007.

Este medio de transporte, novedoso en la capital, se caracteriza por una mayor flexibilidad en su estructura, lo que le facilita realizar giros más cerrados y, gracias a ello, tener una mayor libertad en el diseño de su trazado. Esto permitirá adaptarlo mejor a los nuevos desarrollos urbanísticos y atender a un mayor número de población. En concreto, se calcula que dará servicio a 80.000 personas.

La inversión total será de 75,30 millones para la construcción de 5,3 kilómetros, que unirán la futura estación de Pinar de Chamartín con Metronorte en tan sólo 15 minutos. A lo largo de su recorrido, que será subterráneo en un 70%, contará con 10 estaciones.

El recorrido.- Así, la línea partirá de Pinar de Chamartín y recorrerá la calle Arturo Soria hasta la urbanización Virgen del Cortijo, una vez pasada la avenida de Manoteras. Ya en Sanchinarro, el metro hará cinco paradas en este nuevo barrio, para luego acceder a Las Tablas, donde habrá dos estaciones más, la última de ellas corresponderá a la conexión con Metronorte, el proyecto del suburbano para unir con seis paradas Alcobendas y San Sebastián de los Reyes de manera similar a lo que hace Metrosur en la zona sur de Madrid.

Pensando en una posible ampliación, este nuevo sistema permitirá en un futuro una rápida conexión con otros desarrollos, como Montecarmelo, Arroyofresno o Valdebebas.

Pozuelo y Boadilla.- El mismo tipo de metro ligero lo llevará la Comunidad hasta los municipios del oeste, en concreto, a Pozuelo de Alarcón y a Boadilla del Monte.

Ambas líneas partirán del intercambiador que se construirá en Colonia Jardín, en la línea 10 de Metro, y tendrán 20 paradas en la línea de Boadilla y 17 en la de Pozuelo, y costarán 150 y 120 millones, respectivamente.

Estos nuevos trazados, que discurrirán prácticamente en su totalidad por la superficie, está previsto que den servicio a una población estable de 150.000 habitantes, adem࣍?>Æ3e a todos los que acuden allí a trabajar a diario.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios