www.euroinmo.com

El nuevo PGOU de la localidad pretende evitar las “aglomeraciones urbanas”

San Javier construirá edificios con amplias fachadas y calles de 15 metros

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La localidad murciana de San Javier va a cambiar radicalmente su estructura urbanística. A partir de ahora, desaparecerán las calles estrechas, las fachadas reducidas y los enjambres de viviendas. Las futuras construcciones tendrán que adecuarse a la nueva normativa urbanística, recogida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que acaba de aprobarse.
La Concejalía de Urbanismo hará cumplir las exigencias hasta el punto de que “a partir de ahora, se paralizarán las licencias de obra para que no se pueda hacer nada que no se ajuste a los nuevos criterios”, afirma el alcalde y concejal del ramo, José Hernández.

Las nuevas reglas del juego urbanístico obligarán a construir calles de 15 metros de ancho como mínimo, si son de sentido único, y de 18 metros, en el caso de que sean de doble sentido. Hasta ahora, la anchura mínima en el municipio era de 10 metros para una calle de doble carril.

Además, las aceras ocuparán un mínimo de 3 metros de ancho, y las fachadas deberán alcanzar entre los 7 y los 9 metros.

La densidad de las urbanizaciones bajará de las 35 viviendas por hectárea permitidas actualmente, a un máximo de 20 casas por cada parcela de tamaño equivalente a un campo de fútbol. “Los planes urbanísticos tendrán, como mínimo, 250.000 metros cuadrados, para facilitar la distribución de las zonas verdes y mantener la calidad y las medidas mínimas”, explica el primer edil municipal.

Para el alcalde, las nuevas directrices pretenden “hacer un pueblo cómodo, con servicios, zonas verdes y aparcamientos”. “Urbanizaciones como la de San Blas no se volverán a repetir”, asegura Hernández.

El caso de San Blas.- Las reducidas dimensiones de las calles del plan parcial de San Blas han obligado a “quitar los parterres para que puedan aparcar los coches”, reconoce el concejal de Urbanismo.

Otras directrices del PGOU apuntan a la reserva de suelo junto a la iglesia de Pozo Aledo para construir un centro cívico. En el barrio de El Mirador se peatonalizará la avenida Príncipe de Asturias y en la zona de La Ribera se estudian soluciones a la escasez de aparcamientos. En La Manga, el alcalde permitirá “construir hoteles con más alturas en la zona de Veneciola para dejar zonas verdes”.

El Ayuntamiento ha adjudicado ya la venta de varias parcelas municipales, cuyos ingresos se destinarán a la construcción de la Universidad de las Ciencias del Deporte.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios