www.euroinmo.com

La Gerencia de Urbanismo pretende potenciar esta zona de la ciudad

Las siete pasarelas entre La Cartuja y Sevilla tienen asegurada la financiación

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Mediante distintos convenios con Agesa, Puerto Triana e Isla Mágica, la Gerencia Municipal de Urbanismo de Sevilla ha planificado la construcción de siete pasarelas que servirán para revitalizar esta zona de la capital hispalense, y que ampliarán la permeabilidad de La Cartuja, bien para los peatones, bien para el tráfico rodado. La Gerencia liberará espacio para el Parque Tecnológico de Cartuja 93 y para construir viviendas de protección social.
José León García.

Sevilla

De las siete pasarelas que en el futuro unirán la Isla de La Cartuja con la ciudad de Sevilla, hoy por hoy sólo ha sido construida una. No obstante, según ha anunciado la Gerencia de Urbanismo, el resto tiene ya asegurada la financiación, a través de sendos convenios urbanísticos con Agesa, Puerto Triana e Isla Mágica.

De este modo, se pretende integrar La Cartuja y la ciudad, aumentando su permeabilidad, tanto para los peatones como para el tránsito rodado. La práctica totalidad de estas rampas de acceso serán peatonales aunque, en la actualidad, se estudia abrir al tráfico la ya construida frente al monasterio de Santa María de las Cuevas.

En virtud de un acuerdo para el desarrollo de Puerto Triana, la sociedad estatal Agesa, que gestiona los activos de la Expo’92, aportará financiación para la creación de una nueva pasarela frente a la calle José Díaz, que podría abrirse al tráfico, y otra peatonal, junto al auditorio de la Cartuja.

La sociedad promotora del proyecto, Puerto Triana S.A., financiará la que se ubicará entre esta zona de La Cartuja y la continuación de la calle Alfonso XII. Además, queda un puente peatonal entre el parque del Alamillo y la barriada de la Bachillera, otro peatonal y rodado entre el barrio de San Jerónimo y La Cartuja Norte y un tercero, para peatones, entre el monasterio de San Jerónimo y el Alamillo Norte, además de una última pasarela junto al muelle de las Delicias.

Acuerdo con Isla Mágica.- A raíz del acuerdo con Isla Mágica, dentro del documento de sugerencias al avance del PGOU, esta última entidad tendrá que financiar la construcción de dos pasarelas más, a cambio de aumentar la edificabilidad del recinto, pasando de los 50.630 metros cuadrados actuales a 89.839 metros cuadrados, además de otro incremento en los terrenos para su futura ampliación.

El puente peatonal previsto a la altura del muelle de las Delicias correrá a cargo de la Autoridad Portuaria, en tanto que el Ayuntamiento asumirá la construcción de una pasarela peatonal a través de los fondos procedentes de otros acuerdos urbanísticos cerrados en la ciudad.

Los puentes pretenden ser una de las medidas para potenciar urbanísticamente la Isla de La Cartuja, a la que se sumarán la ampliación del parque del Alamillo hacia el norte, la construcción de 700 viviendas de protección oficial en alquiler, o la extensión del parque tecnológico Cartuja 93, además de la expansión de Isla Mágica y la recuperación de la ribera del río.

El acuerdo con Puerto Triana permitirá también el traslado de la Gerencia Municipal de Urbanismo y de la Empresa Municipal de la Vivienda, Emvisesa, a un edificio de 15.000 metros cuadrados.

Los terrenos resultantes se incorporarán al parque tecnológico de Cartuja 93. Por otro lado, se pretende trasladar el helipuerto a una nueva ubicación. Gracias a estas dos parcelas, más unos terrenos de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía, se logrará liberar 120.000 metros cuadrados, de los que la mitad se destinarán al parque tecnológico, mientras que el resto servirán para edificar viviendas, en alquiler, destinadas a estudiantes y a profesionales de La Cartuja.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios