www.euroinmo.com

El PGOU prevé la construcción de más de 3.120 viviendas

Nervión crecerá en 10.000 habitantes gracias a las nuevas recalificaciones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Al objeto de combatir el éxodo masivo de ciudadanos a los municipios de la corona metropolitana, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla prevé diversas operaciones de recalificación en Nervión, uno de los barrios más céntricos y mejor situados del área urbana. Estas recalificaciones permitirán la construcción de más de 3.120 viviendas, e influirán decisivamente sobre la densidad de población del núcleo.
Daniel García.

Sevilla

Uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrentan los gestores del urbanismo sevillano es la falta de suelo existente en el casco urbano para usos residenciales. La rápida colonización de la corona metropolitana, especialmente en zonas como el Aljarafe, ha venido a agravar esta situación, al poner ante los ciudadanos grandes bolsas de suelo en condiciones bastante más asequibles que las escasísimas que se aún quedan en el centro de la ciudad.

Consecuentemente, la capital hispalense está asistiendo a un paulatino descenso en su volumen de población, a favor de los municipios del área metropolitana, que se están convirtiendo en los grandes depositarios de la población activa de la ciudad. Esta situación está creando graves desequilibrios alrededor de cuestiones tales como las comunicaciones o el tráfico.

Una de las principales medidas que contempla la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla para facilitar ‘el regreso’ de las masas de población residente a la ciudad tiene que ver con la recalificación de suelos de gran valor estratégico. Así, una de las áreas que concentra mayor actividad de recalificaciones en el PGOU es la de Nervión, hoy considerado uno de los barrios más pujantes de la ciudad. En toda la zona, se prevé la construcción de más de 3.120 nuevas viviendas, un número que convertirá al barrio de Nervión en un área más poblada incluso que el municipio de Bormujos, situado a las afueras de la ciudad. En cifras de población, con las nuevas viviendas el distrito de Nervión incrementará sus habitantes en más de 10.000.

Proyecto emblemático.- Entre los proyectos de recalificación que el Ejecutivo municipal contempla en el área de Nervión destaca, por su carácter emblemático, el del estadio Ramón Sánchez Pizjuán, actual catedral del Sevilla Fútbol Club.

Al contrario que en otras zonas, los usos que se contemplan para estas instalaciones no son residenciales, sino comerciales, hoteleros y de oficinas. Será uno de los pocos enclaves del barrio de Nervión que se destinará a equipamientos, ya que la mayoría del resto de recalificaciones tiene en el residencial su uso prioritario. Así ocurrirá en zonas como el entorno de Santa Justa, los terrenos de la factoría de Heineken o los suelos de la empresa Abengoa.

De hecho, las principales críticas a estas operaciones de recalificación han venido motivadas por el hecho de que se sitúen en una de las zonas más densas de la ciudad. No en vano, el propio plan urbanístico municipal la señala como la que reúne a más habitantes por hectárea. Es por ello que los acuerdos de recalificaciones que se están perfilando han tenido que incorporar algunos espacios verdes.

En total, los proyectos de recalificaciones previstos en el área de Nervión plantean una superficie de espacios libres de 140.000 metros cuadrados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios