El Ayuntamiento prevé invertir 40 millones hasta 2006
La rehabilitación de Lavapiés sube el precio de la vivienda usada un 40,2% en dos años
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las obras de mejora que el Ayuntamiento está llevando a cabo en Lavapiés han elevado el precio de las viviendas de este barrio un 40,2% en dos años, hasta los 3.022 euros por metro cuadrado. Ya se han invertido 25,40 millones y está previsto aportar otros 40,60 hasta 2006, que servirán para reformar 38 calles y 3.500 viviendas.
Pablo Sola.
Madrid
Tras dos años de trabajos de rehabilitación en la zona de Lavapiés, en el barrio de Embajadores del distrito Centro de Madrid, el precio de la vivienda de segunda mano se ha incrementado un 40,2%, subiendo un 28,9% en 2002 y un 11,3% en 2003, hasta situarse en los actuales 3.022 euros por metro cuadrado, según datos del portal inmobiliario idealista.com.
La segunda fase de la rehabilitación integral de este área histórica ha arrancado con 195 nuevas solicitudes de ayudas económicas para la recuperación de edificios y viviendas aprobadas, de un total de 254, que recibirán una subvención de 772.000 euros.
“La rehabilitación se realiza básicamente en dos ámbitos: la compra de edificios por parte de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) y la ayuda a particulares”, comenta Sigfrido Herráez, concejal delegado de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid.
La EMV ha adquirido 37 edificios en la zona, con capacidad para 626 viviendas destinadas al realojo de familias procedentes de infraviviendas del barrio, mientras que, en la calle Lavapiés, 34, la oficina municipal de atención a los vecinos concede subvenciones a la rehabilitación que pueden llegar hasta el 60% del coste de las obras.
El barrio se declaró Area de Rehabilitación Integrada en 1997, aunque “la oficina lleva abierta dos años y ya se ha actuado sobre 34,5 hectáreas subvencionando más de 5.000 actuaciones mediante ayudas directas que ascienden a 25,40 millones de euros”, añade Herráez.
Segunda fase.- En cuanto a nueva construcción, únicamente existen tres promociones, con precios que rondan los 3.000 euros por metro cuadrado y llegan hasta los 3.600.
Esta nueva etapa que ahora comienza rehabilitará 36,3 hectáreas más del barrio, que incluyen 38 calles y otras 3.500 viviendas, con una inversión de 40,60 millones.
“Hasta hace poco se usaban en la rehabilitación los mismos materiales que en cualquier otra obra, pero, al considerarlo casco histórico, hemos empezado a utilizar piedras naturales, a recuperar maderas y a elegir mobiliario adecuado a las características de la zona y esto añade calidad al barrio”, explica el concejal.
Otros motivos que justifican esta subida del precio son la conversión del Teatro Olimpia en sede del Centro Dramático Nacional y de las ruinas de la Iglesia de las Escuelas Pías de San Fernando en Biblioteca Universitaria, además de tres aparcamientos.