www.euroinmo.com

Una longitud de 5,23 kilómetros y un presupuesto de 48,8 millones

Licitan la variante de Alcoi de la A-7 por 48,8 millones de euros

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El ministerio de Fomento ha licitado las obras de la variante de Alcoi de la autovía del Mediterráneo A-7, cuyo tramo tiene una longitud de 5,23 kilómetros y un presupuesto de 48,8 millones de euros, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Fuentes del ministerio indicaron que estas obras, que cuentan con un plazo máximo de ejecución de 48 meses, se incluyen dentro del Plan de Infraestructuras de Transporte 2000-2007.

El presupuesto para las medidas correctoras de impacto ambiental asciende a 1.755.771 euros, mientras que el montante estimado para las expropiaciones que afectan al término municipal de Alcoi es de 1.285.528 euros.

El objeto principal del proyecto es evitar el paso de tráfico de largo recorrido por la actual travesía de la N-340 en Alcoi, que genera graves problemas de tránsito y efectos nocivos para el medio ambiente.

El tramo, que comienza en el enlace sur de Alcoi y termina en la variante de Concentaina, cuenta con una longitud total de 5,23 kilómetros, a la que hay que sumar 630 metros de la vía que se desarrolla entre el enlace sur de la variante y la N-340, de modo que el paso sobre el río Molinar se salvará mediante un viaducto.

La sección transversal consta de dos calzadas de siete metros, arcenes exteriores de 2,5 metros y una mediana de dos metros, mientras que la velocidad del proyecto es de ochenta kilómetros por hora.

La obra presenta el enlace sur de Alcoi, con una tipología de diamante con glorieta central, y el enlace norte de Alcoi, que remodela y completa el actual enlace tipo trompeta de la variante de Concentaina.

Asimismo, el proyecto incluye la construcción de cuatro viaductos, cuatro pasos superiores, tres inferiores y cinco muros y la accesibilidad a los propietarios colindantes se garantiza mediante los pasos inferiores.

El proyecto contempla un anejo de ordenación ecológica, estética y paisajística, donde se describen los impactos que generarán las obras y la explotación de la carretera, así como las medidas correctoras, de acuerdo con las prescripciones de la Declaración de Impacto Ambiental emitida por el ministerio de Medio Ambiente en enero de 2001.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios