www.euroinmo.com

pasaba por allí/Olga Heras

El deseado nº2 de la candidatura de IU

Una candidatura de consenso es la aspiración del cabeza de lista de Izquierda Unida por Madrid, Gaspar Llamazares. La tarea, sin embargo, no se aventura fácil, dada la confrontación entre Angel Pérez y Monserrat Muñoz, ambos aspirantes a ocupar el número dos de una candidatura, que el consejo político regional de IU-CM dilucidará este jueves. Si, tal y como se prevé, finalmente se presentan varias listas, este órgano de dirección ordenaría dicho cartel electoral aplicando el sistema de resto mayor, es decir, proporcionalmente a los votos que cada uno de los aspirantes tenga.
El antecedente unitario que la coalición exhibió en la última Asamblea Federal, donde IU-CM se mostró como un solo bloque, con la debida salvedad del sector de Corriente Roja, es ya historia.

Ni los autoproclamados Plataforma de Izquierdas (antiguos compañeros de la corriente que lidera Nines Maestro), ni la llamada mayoría de Angel Pérez, ni mucho menos ese pequeño sector colocado entre dos aguas (la del anterior y actual coordinador de IU de Madrid) que pretenden liderar Eduardo Cuenca e Ildefonso Fernández, fueron entonces beligerantes con la lista única planteada por el líder regional de la coalición, Fausto Fernández.

Los intereses, sin embargo, en esta ocasión se presentan bastante dispares, ya que todos y cada uno de estos sectores tienen sus particulares expectativas respecto a la lista de Llamazares.

Si el nombre propuesto por la corriente mayoritaria, como no podía ser de otra manera, es el de Angel Pérez, el núcleo de Fausto Fernández, apuesta por la alcaldesa de San Fernando de Henares y secretaria de Política Municipal de IU-CM, Monserrat Muñoz. Ninguno de ellos, aunque Pérez catalice en principio más votos, cuenta con una mayoría clara para imponerse a su opositor, por lo que las coyunturales alianzas con otras corrientes van a ser imprescindibles a la hora de hacer valer una candidatura u otra.

Y es en este escenario de nominaciones, donde no podía faltar la figura de quien, siempre desde la sombra, ha estado detrás de muchos de los conflictivos procesos internos de esta formación, el controvertido Antero Ruiz.

El todavía diputado en el Congreso se resiste a dejar su escaño (el número tres de los alcanzados por IU en los comicios de 2000), para lo cual cuenta con el respaldo de esa fracción de la mayoría liderada por el que fuera coordinador de Leganés, Eduardo Cuenca (él ya ha hecho valer sus dotes de “convicción” para conseguir el escaño en el Senado que le correspondía a IU en la Asamblea autonómica).

Ruiz y sus postuladores se han convertido en uno de los fieles de la balanza en la elaboración de las listas al Congreso y al Senado, aunque otro de los puntos clave que determinarán la composición de ambos carteles electorales será la posición que adopte la Plataforma de Izquierdas. Esta corriente puede ser otra de las bazas que juegue Fernández para defender la designación de Monserrat Muñoz, pues, pese a los posteriores desencuentros que se han producido, no hay que olvidar que fueron fundamentales en su propia elección como coordinador regional de IU de Madrid.

El desenlace de este enfrentamiento no parece que vaya a descabalgar a ninguno de los candidatos de la lista al Congreso, aunque el que sea capaz de concitar el mayor número de votos ocupará el puesto número dos, y el otro tendría que conformarse con una tercera posición.

Si finalmente Muñoz se impone al antiguo coordinador de IU de Madrid, ésta abandonaría la alcaldía de San Fernando, que previsiblemente ostentará Julio Setién, antiguo diputado autonómico y actual concejal de Educación del Ayuntamiento de esta localidad.

Frente a ambas candidaturas, Corriente Roja, encabezada por Angeles Maestro, y despojada, aseguran, por sorpresa de su condición de Plataforma de Izquierdas, ha decidido no presentar su propia alternativa, ya que este sector, al igual que el de Susana López, líder de la actual Plataforma, podrían encontrarse con serios problemas a la hora presentar los avales necesarios que se requieren para ello.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios