Víctor Morlán/ Portavoz de Medio Ambiente del PSOE en el Congreso
"Haremos un Plan de Vivienda más ambicioso"
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El PSOE quiere adecuar los precios a las rentas familiares para que la compra de una casa no supere el 30% de los salarios.
- ¿Cuáles han sido las causas del incremento del precio de la vivienda?
- El PP ha adoptado medidas que, bajo la estricta aplicación de la ley de mercado, han declarado que todo el suelo de este país, salvo el urbano y el de especial protección, sea urbanizable. Lo importante no es que exista VPO, sino que se construyan muchas viviendas, sea cual sea su precio, sin considerar el endeudamiento de las familias o que exista una preeminencia de la voluntad del propietario respecto de la de la administración, propiciando movimientos especulativos que provocan el incremento del precio final.
- ¿Cómo se evitan subidas como la de 2003?
- Hay que establecer un acuerdo entre las tres administraciones para que todos los suelos públicos que se desafecten de su uso se destinen a viviendas protegidas. También habría que reformar la legislación estatal en materia de valoración de suelo, realizar un nuevo Plan de Vivienda y crear una Agencia Pública de Alquiler, que amplíe del 9% al 20% el actual parque de alquiler.
- ¿Bajarán los precios?
- Es más oportuno trabajar para que los futuros precios de la vivienda se adecuen a las posibilidades de las familias. Nuestro objetivo es que el esfuerzo destinado a la compra no supere el 30% de sus rentas.
- ¿Qué proponen para abaratar el suelo?
- Dos tipos de actuaciones: de una parte, acordar con las CCAA la salida al mercado de suelos públicos con destino preferente a VPO en alquiler o en derecho de superficie, y, de otra, reformar el sistema de valoraciones del suelo, de manera que el precio del mismo no incorpore elementos especulativos.
- ¿Y para la VPO?
- Para aumentar el porcentaje de VPO pretendemos que las ayudas públicas se destinen preferentemente a estas viviendas en alquiler y en propiedad, y garantizar el acceso a 180.000 familias cada año. El nuevo Plan de Vivienda contendrá ayudas para el alquiler de la VPO y de la vivienda usada a precio asequible, a la rehabilitación, a la adquisición y urbanización de suelo para pisos sociales.