La opinión de los municipios
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
José Luis Fdez. Merino
Alcalde de San Sebastián
"Debe pasar.
por los nuevos
desarrollos"
San Sebastián de los Reyes celebra la llegada del Metro, pero solicita más atención. “Que no pase como con la red de Cercanías, en la que San Sebastián tiene que compartir su única estación con Alcobendas”, afirma el alcalde, que pide que los futuros desarrollos urbanísticos de la ciudad, como Dehesa Vieja o Tempranales, cuenten con estación. “Se debe racionalizar esta inversión, habida cuenta de la congestión de la N-I”, concluye Fernández Merino.
José Caballero
Alcalde de Alcobendas
"Es un elemento
imprescindible desde hace 8 años"
José Caballero está satisfecho por la realización de “un proyecto que era imprescindible ya hace ocho años”. Sin embargo, hay cierta amargura respecto a la forma en que se ha dado a conocer el proyecto. “Debería haber un diálogo más fluido entre los poderes públicos, pero me consta que incluso directivos de Telefónica que están trabajando en el PAU de Las Tablas conocían antes que yo el proyecto diseñado”, añade el alcalde.
Gonzalo Aguado
Concejal de Urbanismo de Pozuelo
"El proyecto lo
propuso la propia Aguirre"
Pocas dudas albergaba el equipo de gobierno de Pozuelo acerca de que el tren ligero llegaría al oeste, ya que “el proyecto actual fue propuesto por la propia presidenta”, reconoce el concejal de Urbanismo y Vivienda, Gonzalo Aguado. En julio, los técnicos del Consorcio de Transportes comprobaron la viabilidad del proyecto sobre el terreno. El tren ligero de Pozuelo pasará por las inmediaciones de La Finca, Somosaguas y la avenida de Europa.
Montserrat Muñoz
Alcaldesa de San Fernando
San Fernando.
quiere compartir
los beneficios
San Fernando ya había reservado suelo para el Metro en su PGOU. Ahora, la alcaldesa espera poder detallar el proyecto en enero con Francisco Granados. “La llegada del Metro a San Fernando es una apuesta de sentido común que ayudará a descongestionar la N-lI”, afirma Montserrat Muñoz, quien pide aparcamientos disuasorios, para hacer extensibles los beneficios a los municipios vecinos, como Mejorada del Campo y Velilla de San Antonio.
Baltasar Santos
Alcalde de Navalcarnero
La modernidad.
se acerca al
“sur del sur”
El alcalde de Navalcarnero, Baltasar Santos, afirma que “la llegada del tren ligero al municipio supondrá un impulso al desarrollo y mejor calidad de vida para los vecinos, que tendrán una alternativa ecológica al embudo de la N-V”. La petición de Navalcarnero era la causa común del Sur del Sur, la plataforma que defendía desde hace tres años la llegada del tren y reunía a vecinos de los municipios de la comarca, e incluso algunos de Toledo.
Raúl López Vaquero
Alcalde de Coslada
"Es el mejor
regalo para los cosladeños"
Los Reyes Magos han venido con antelación para los cosladeños, en opinión del alcalde del municipio, que opina que el anuncio de ampliación “es el mejor regalo para los 85.000 vecinos”. López Vaquero afirma que las declaraciones de IU de que el anuncio de Aguirre era un regalo para los promotores inmobiliarios son “demagogia pura y barata”. A falta del estudio técnico, el primer edil espera que Coslada cuente con tres o cuatro estaciones.
María de la Poza
Alcaldesa de Tres Cantos
"El Metro no.
es una prioridad
para nosotros"
El municipio está satisfecho con las infraestructuras de transportes de que dispone en la actualidad, y el equipo de gobierno no contempla la llegada del Metro como una de sus prioridades. “El servicio de Cercanías presta un buen servicio para los vecinos”, asegura la alcaldesa, que afirma que, en cualquier caso, el Plan General en preparación contempla la creación de una segunda estación para los nuevos desarrollos urbanísticos.
Arturo González Panero
Alcalde de Boadilla del Monte
"Es la solución.
a nuestro
gran problema"
Boadilla verá resuelto su principal problema, el transporte, según su alcalde. “Si el Metro es importante para un municipio, para nosotros es más, teniendo en cuenta que para ir a Majadahonda o Pozuelo se tarda una hora”, afirma González Panero. Por primera vez, Boadilla contará con una alternativa al transporte por carretera, que abocaba a los atascos incluso a los autobuses públicos, que no cuentan con un carril propio.
Jesús Herrera
Alcalde de Algete
"Han vuelto
a engañar
al norte"
En Algete se respira indignación. “Esto no es el Metro Norte. Parece que para la Comunidad el norte acaba en San Sebastián de los Reyes, pero hay muchos municipios más allá esperando este servicio”, afirma el alcalde. “Han engañado a los vecinos del norte. Cuando los nuevos barrios del norte de la capital congestionen la N-I, el Gobierno tendrá que improvisar una alternativa ferroviaria al transporte por carretera”, critica Herrera.