Sacyr Vallehermoso e Isolux ponen en marcha los trabajos
Comienzan las obras del aeropuerto Don Quijote
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El acto de colocación de la primera piedra del aeropuerto Don Quijote, en Ciudad Real, marca el inicio del desarrollo del primer aeródromo español promovido por una sociedad privada. El proyecto nace con la vocación de llegar a ser uno de los centros de comunicaciones más importantes de la península.
Miguel Buendía.
Ciudad Real
Ya han comenzado las obras de construcción del primer aeropuerto privado de España, que estará situado en Ciudad Real y llevará el emblemático y representativo nombre de “Don Quijote”.
El acto de colocación de la primera piedra, que ha sido presidido por José Bono y Juan Antonio León Triviño, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real y de la Sociedad Aeropuerto, ha dado el pistoletazo de salida a unas obras que se prolongarán hasta finales de 2005, fecha prevista para que abra sus puertas al público. La unión temporal de empresas formada por Sacyr Vallehermoso e Isolux es la encargada de ejecutar estos trabajos.
El desarrollo de este proyecto costará más de 209 millones de euros y generará una inversión inducida en la zona de 350 millones de euros. Las instalaciones del Don Quijote Airport tendrán una extensión de 1.500 hectáreas, ocupando parte de los términos municipales de Ciudad Real, Ballesteros de Calatrava y Villar del Pozo.
La principal ventaja del futuro aeropuerto es que será el único de España que tenga conexión por AVE con algunas de las ciudades más importantes de la península. Además, estará ubicado en el entorno de tres autovías: la que unirá Lisboa con Valencia, la de Ciudad Real-Puertollano y la Ciudad Real-Valdepeñas, lo que dará lugar a un nuevo centro de comunicaciones nacional.
Otros factores que contribuirán a convertir el aeródromo en uno de los más importantes de España son la terminal de 24.000 metros cuadrados capaz de acoger a unos dos millones de viajeros al año, una pista de 4.000 metros de largo por 60 de ancho y una moderna torre de control.
Pero la novedad más importante es que no pertenecerá a Aena, la sociedad pública que gestiona todas las instalaciones aeroportuarias españolas.
La promotora, Ciudad Real Aeropuertos, está integrada por Aeropuerto de Ciudad Real, de la que forman parte la Cámara de Comercio y la Diputación Provincial, Caja Castilla-La Mancha Corporación, Caja de Ahorros El Monte, Iberdrola, Isolux Wat, el grupo Méndez Pozo y la Universidad de Castilla-La Mancha.
Para llevar a cabo la inversión necesaria, la sociedad promotora aportará el 30% mediante fondos propios, otro 30% a través de subvenciones y el 40% restante mediante créditos bancarios.
El diseño, el tamaño, la novedad y la estratégica ubicación del aeropuerto han dado lugar a que se considere este proyecto como uno de los más importantes que se han puesto en marcha en la comunidad autónoma, declarado, por la Junta, de Interés Regional.