www.euroinmo.com

Se ha modificado el trazado para reducir su impacto

La autopista a Manacor tendrá un túnel subterráneo de un kilómetro de longitud

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno balear enterrará la autopista Inca-Manacor junto al casco urbano de Sineu con un túnel de un kilómetro para evitar la destrucción de una amplia zona de pinar. Reducir el impacto ambiental es uno de los objetivos prioritarios marcados a la hora de diseñar una infraestructura que ha provocado un fuerte rechazo social.
Carmen Arriola Palma de Mallorca La autopista entre Inca y Manacor (Mallorca) incluirá un túnel de un kilómetro, que se construirá a la altura de Sineu, con el propósito de reducir el impacto paisajístico de la obra. La consejera de Obras Públicas, Mabel Cabrer, ha reiterado que el proyecto más polémico del Plan de Carreteras del Gobierno balear será "respetuoso con el medio ambiente". El Ejecutivo confía en que su redacción esté concluida a finales de diciembre, para sacar a concurso las obras en 2004. Cabrer ha desmentido algunas de las acusaciones que se habían hecho al proyecto. "Se ha dicho que afectaría a 80 cuarteradas de pinar y, al final, sólo serán entre cuatro y seis hectáreas. Tampoco es cierto que haya que demoler 180 edificaciones: tan sólo serán tres viviendas y 16 casetas de menos de 100 metros cuadrados", ha asegurado la consejera. En esta línea, la Consejería ha decidido reducir a seis metros la anchura de la medianera, que en el tramo entre Palma e Inca tiene 12 metros. De este modo, la autopista ocupará una franja de terreno de 35 metros, de los cuales 20 ya están expropiados, pues se ejecutará sobre el trazado actual de la carretera Inca-Manacor. La consejera firmó en Madrid un acuerdo con el secretario de Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco, que permitirá agilizar la ejecución de los proyectos del Plan de Carreteras. En virtud de este convenio, el Gobierno balear será el encargado de sacar a concurso, contratar y pagar por adelantado las obras, de cuyo coste se hará cargo posteriormente Fomento. La Consejería ha engrasado la máquina de redactar proyectos para poder adjudicar a lo largo de 2004 todos los previstos en el plan. "Las obras que no estén adjudicadas antes del 31 de diciembre de 2004 -ha admitido Cabrer-, no podrán estar concluidas antes de las elecciones". Los primeros proyectos ya han iniciado su proceso. El Boletín Oficial de Baleares ya ha publicado la licitación de la variante de Inca (presupuestada en 26,10 millones de euros) y la variante de Llucmajor (que supone otra partida de 26,90 millones) con el fin de que las obras se inicien en febrero. Entre los meses de diciembre y enero saldrán a concurso las obras de la Ronda Sur de Ciudadela y la prolongación de la autopista de Llevant hasta Llucmajor. El reto que ha asumido Cabrer es rescatar los 204,34 millones del Convenio de Carreteras que el Pacto de Progreso "tiró a la basura", según la consejera, entre 1999 y 2003. "Vamos a tener que ejecutar en esta legislatura todas las obras que estaban planificadas para un periodo de ocho años", ha dicho Cabrer.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios