www.euroinmo.com

El nuevo ‘pulmón verde’ de Palma costará 87 millones

Las obras de la Cuña Verde darán comienzo en el primer trimestre de 2004

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Palma ha anunciado que las obras de la futura Cuña Verde darán comienzo en el primer trimestre de 2004, si bien la adjudicación de las mismas se realizará antes de que finalice el año. El proyecto ha sido diseñado por el arquitecto Manuel Ribas Piera y cuenta con un presupuesto de 87 millones de euros.
Carmen Arriola
Palma de Mallorca

El Ayuntamiento de Palma ha aprobado las bases del concurso para el proyecto de ejecución y obra de la primera parte de la futura Cuña Verde, cuya adjudicación está prevista para antes de que finalice el año, según ha apuntado el teniente de alcalde de Urbanismo, Javier Rodrigo de Santos.
Este espacio será un gran parque ubicado en las inmediaciones de Sa Feixina, que abarcará una superficie total de 273.516 metros cuadrados de los que 153.816 serán de actuación municipal y 119.700 corresponderán al Gobierno central.
La Cuña Verde será la mayor zona verde del casco urbano de Palma, un espacio libre público donde predominará la vegetación y la arboleda junto a zonas de recreo, esparcimiento y ocio que, penetrando en el denso ensanche de Palma, llegará hasta el mar, paliando el déficit de ”zonas blandas” de que dispone la capital balear.
En la Cuña Verde se han establecido cuatro espacios de actuación, en los que se trabajará de forma sucesiva, empezando por la zona B, financiada por el Ministerio de Medio Ambiente. La zona A abarcará 60.725 m2, la zona B tendrá 119.700 m2, la zona C cubrirá 46.733 m2 y la zona D abarcará 46.358 m2.
Las obras empezarán en el primer trimestre de 2004 y se prolongarán hasta 2014, si bien la fase B estará concluida al final de la presente legislatura. Las obras comenzarán por el acondicionamiento de la superficie y el derrocamiento de instalaciones del canódromo y velódromo.
La inversión total prevista para la creación de la Cuña Verde, incluyendo los fondos para expropiaciones, asciende a unos 87 millones de euros de los que 51 millones se destinarán a la adecuación del parque en sí, mientras que otros 9 millones de euros se emplearán en la construcción de edificios públicos (instalaciones deportivas y culturales) aún por definir.
La dirección facultativa de las obras correrá a cargo del autor del proyecto ganador, elegido hace un año, el arquitecto Manuel Ribas Piera.
El proyecto de Ribas Piera se atiene a los ejes básicos que se solicitaban desde la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, como la conexión entre los barrios que envuelven el parque, el acceso directo desde la Vía de Cintura, la adecuación para la realización de eventos feriales, la creación de aparcamientos para residentes y la posibilidad de usos lúdicos y culturales al aire libre con la implantación de algunos edificios de carácter público y para uso cultural y de esparcimiento.
Rodrigo de Santos ha destacado que las obras podrán iniciarse gracias a los 4,80 millones de euros que invertirá este año el Ministerio de Medio Ambiente, sobre un total de 15 millones que aportará a lo largo de los próximos cuatro años. En 2004 serán 3,30 millones; en 2005, 2,80 millones; en 2006 serán 2,40; y en 2007, 1,50 millones de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios