www.euroinmo.com

El crédito hipotecario supone un 40% del PIB europeo, un 10% más que en 1990

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El mercado hipotecario europeo ha experimentado un gran impulso en la última década, según se desprende del informe elaborado por La Caixa al respecto.
Así, el saldo vivo del crédito hipotecario de la Unión Europea ha pasado del 30% del PIB en 1990 hasta cerca del 40% en 2001. Según los datos de la Federación Hipotecaria Europea, al final del año 2001 el volumen de los préstamos hipotecarios pendientes de la UE y Noruega ascendía a 3,90 billones de euros, más del doble que una década antes.
En 2002, el saldo vivo de los préstamos a los hogares para la compra de vivienda se elevaba a 2,18 billones de euros, con un aumento del 7,7%, superior al 6,9% registrado en 2001. En el primer trimestre de 2003 esta tasa de variación ha disminuido levemente hasta el 7,3%.
Los mercados que han crecido más en términos nominales entre 1991 y 2001 han sido Portugal e Irlanda, así como Grecia, España y los Países Bajos en menor medida. Un factor determinante ha sido que se ha elevado la población y, al mismo tiempo, se ha reducido el tamaño medio de los hogares, hasta 2,5 personas en 1999. Por otro lado, la mejora del mercado de trabajo y la bajada de los tipos de interés han incrementado la demanda. Asimismo, la subida de los precios de la vivienda también puede haber contribuido al aumento del crédito hipotecario.
Una característica del mercado hipotecario europeo es que está fragmentado, ya que los préstamos transfronterizos apenas llegan a un 1% debido a obstáculos legales.
Otra de sus características es que es muy heterogéneo y presenta diferencias que van desde los diferentes precios de la vivienda (un 53% por encima de la media en Alemania y un 55% por debajo en Portugal), pasando por el ratio del préstamo sobre el valor del inmueble (que varía desde el 50% al 90%), hasta en lo referente a la duración del crédito (que oscila entre los 10 y los 30 años).
Además, las entidades financieras han innovado y sofisticado los productos ampliando la oferta.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios