Barcelona
El puerto barcelonés gana setenta
hectáreas al mar con la nueva terminal
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El puerto de Barcelona ha conseguido 70 hectáreas más de suelo con la ampliación del muelle de inflamables. La superficie ganada al mar la ocuparán mayoritariamente (49 hectáreas) las nuevas terminales Delta 1, promovidas por la sociedad Mepsa –una unión temporal de las empresas Dragados, Sato y Construcciones Rubau- que dispone de una concesión para 29 años.
Se trata de diversas parcelas urbanizadas y dotadas de todos los servicios, incluido el acceso ferroviario, y que acoge empresas como la petrolera Meroil, la química Quimidroga o la transportista Sarbus. El resto del espacio, gestionado directamente por la Autoridad Portuaria de Barcelona, aloja instalaciones de Gas Natural.
Mepsa ha asumido el 67% del coste de la obra, unos 40,60 millones de euros. Según el presidente de la APB, Joaquím Tosas, la participación de la iniciativa privada en la construcción de obra civil, en este caso con la compensación de la gestión de terrenos por un tiempo, se ampliará en un futuro, ya que permite financiar infraestructuras costosas con rentabilidad a largo plazo.
Las obras, que han durado 6 años, han supuesto levantar 2.600 metros de diques para cerrar el perímetro y rellenar el terreno con cinco millones de metros cúbicos de tierra, con un tránsito de 700 camiones diarios.