www.euroinmo.com

MADRID

Mariño califica de fracaso el modelo de gestión de la SPA

Ensalza los resultados del Plan Alquila de la Comunidad

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
11/12/2009.- La Consejería de Vivienda y Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha informado que el Plan Alquila ya gestiona más contratos de alquiler en la región de Madrid (12.845) que la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) del Ministerio de Vivienda en toda España (11.856). La Consejería afirma también que el Plan madrileño lleva trabajando la mitad de tiempo que la nacional puesto que nació en enero de 2008, mientras que la SPA se inició en octubre de 2005.
El Plan Alquila regional, según datos de la Comunidad de Madrid, hasta noviembre duplica sólo en Madrid los contratos en arrendamiento firmados por la SPA en España: 583 contratos al mes de media del Plan Alquila frente a los 242 firmados al mes por la SPA. En el mes de noviembre el Plan Alquila gestionó un total de 850 contratos.

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad, Ana Isabel Mariño, ha destacado que el Plan Alquila "obtiene mejores resultados con muchísimos menos recursos porque se basa en ofrecer garantías a propietarios e inquilinos para dinamizar el mercado del alquiler ayudando a ambas partes, pero no suplantándolas". Mariño ha calificado de "total fracaso" el modelo de gestión de la SPA y criticó, como recientemente se le recordó a la ministra de Vivienda en el Senado, que el Gobierno central "ha tenido que aportar ocho millones de euros para evitar la 'quiebra técnica' de esta sociedad, que sólo en 2008 arrojó unas pérdidas de 21 millones de euros".

Mariño manifestó que la Comisión de Vivienda del Congreso aprobó el pasado 9 de junio una proposición no de ley que instaba al Gobierno a eliminar la SPA por considerarla "un fracaso que no cumplía con el objetivo para el que fue creada", y otra moción en el Senado también ha instado a su disolución.

Para Mariño, el Plan Alquila es "una iniciativa para dinamizar el mercado del alquiler intermediando y atendiendo a oferentes y demandantes de una vivienda en arrendamiento". El plan permite que ambas partes se conozcan y no tiene coste para ellos, además de ofrecer garantías y un seguro de impago a los propietarios y un seguro multirriesgo y un mejor precio a los inquilinos. El precio medio de las viviendas alquiladas se sitúa en 728 euros mensuales (entre un 25 y un 30 por ciento menos que el precio de mercado) por un piso de 73 metros cuadrados y entre 2 y 3 dormitorios de media, según datos regionales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios