www.euroinmo.com

El COAM pone en marcha la formación de los arquitectos de Madrid para trabajar en el mercado internacional

Se premiará al mejor alumno

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
11/12/2009.- El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), a través de su Departamento de Internacional, y el Instituto de Práctica Empresarial (IPE) han puesto en marcha el programa "La Internacionalización del Arquitecto", dentro del XVII Plan de Formación Continuada 2010 del Instituto Arquitectura, con el fin de aportar a los arquitectos los conocimientos necesarios para desarrollar su labor en el mercado internacional, entendiendo su importancia para el futuro profesional.
El programa, que dará comienzo el 11 de febrero y concluirá el 22 de abril de 2010, va a ser dirigido por el arquitecto José Ignacio Cortés Bretón y cuenta con un claustro de profesores con amplia experiencia internacional en distintos ámbitos. Además, el programa ofrece, como singularidad, un premio al mejor alumno que consistirá en la participación en la exposición itinerante internacional ‘Madrid, 100% Arquitectura’, organizada por el COAM y la asistencia con gastos pagados a la inauguración de la misma en el país en el que en ese momento se encuentre.

Este programa formativo se enmarca dentro de la política de internacionalización de los arquitectos que está llevando a cabo el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, a través de su Departamento de Internacional. La decana del COAM, Paloma Sobrini, se fundamenta en la base de que “se tiene que exportar ‘inteligencia’ con una gestión eficaz de la arquitectura, producirla y construirla y seguir la ruta de internacionalización que están llevando a cabo los promotores españoles”.

Paloma Sobrini subraya que el sector de la promoción y de la construcción ha demostrado en Portugal, en Latinoamérica, en América del Norte y en Europa su alta calificación. En este sentido, para Sobrini, tanto los promotores como los arquitectos tienen necesidad de internacionalizarse si quieren conseguir niveles de crecimiento, que ya no se pueden mantener sólo en el mercado doméstico”. Además, la decana anima a los arquitectos a que se presenten a los concursos internacionales como posibilidad para abrir otros mercados, en solitario o con la participación de arquitectos colaboradores locales.

Con este fin, el Colegio de Arquitectos de Madrid pone en marcha este curso para que los arquitectos de especialicen y sepan de gestión internacional y de las vías que se deben seguir para acceder a la internacionalización.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios