www.euroinmo.com

Asia y Oceanía

La caída de Japón sitúa a China en el centro de la actividad inmobiliaria

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
En Asia existen grandes desequilibrios entre las distintas regiones. La crisis económica de Japón ha dado lugar a dos nuevos líderes: China y Corea del Sur. Tanto en el continente asiático como en Oceanía, la demanda de activos inmobiliarios, especialmente de oficinas, ha sufrido un considerable descenso. Aún así, es importante destacar que existen grandes diferencias entre los mercados de las distintas zonas y que se están dando pronunciados desequilibrios regionales.
Esta caída ha sido más patente en Japón, uno de los motores de la economía de este mercado. Además, los fondos internacionales y la banca están poniendo a la venta sus portfolios inmobiliarios a un ritmo bastante acelerado.
Las previsiones para los próximos meses tampoco son demasiado alentadoras, por lo que el histórico liderazgo de Hong Kong está perdiendo protagonismo progresivamente.
Los países que están experimentando un mayor crecimiento en lo que respecta al sector inmobiliario son China y Corea del Sur, aunque es el primero el que actualmente concentra casi todas las expectativas.
Por otro lado, Australia se mantiene estable frente a la situación de sus vecinos asiáticos. Ha sufrido un ligero descenso en el mercado de oficinas, pero no parece que esté en una situación de riesgo. De hecho, la ciudad de Sidney, con una tasa de desocupación del 8%, se perfila como una de las metrópolis, a nivel mundial, con un futuro a corto plazo más estable y con mayores posibilidades de recuperación.
En cuanto al mercado residencial, los precios continúan con una prudente evolución.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios