www.euroinmo.com

Norteamérica

Los inversores no se arriesgan con los grandes proyectos

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El 11 de septiembre, la quiebra de las 'telecos', el caso Enron y la Guerra de Irak han hecho de Estados Unidos uno de los mercados más inestables.
Los indicadores económicos de Norteamérica no son demasiado positivos. La demanda y los precios están bajando progresivamente y las previsiones para los próximos meses son bastante pesimistas. El 11 de septiembre de 2001 fue el punto de partida de esta crisis, que continuó con la caída de las empresas tecnológicas, el caso Enron-Arthur Andersen, en el que la empresa energética sufrió la mayor bancarrota de la historia de Estados Unidos en diciembre de 2001 y la auditora fue condenada por obstrucción a la justicia, y la Guerra de Irak.
Estos acontecimientos han traído como consecuencia el cierre de empresas y la falta de confianza de los grandes inversores.
Ante este panorama, se ha propiciado un periodo de stand by en los proyectos inmobiliarios importantes, que están prácticamente paralizados a la espera de una recuperación estable.
La desocupación en el mercado de oficinas de las grandes ciudades se sitúa en una media del 13,5% a causa de la tendencia de las compañías a reducir su tamaño y a subarrendar los edificios con el objetivo de reducir costes.
A pesar de la situación actual, el informe de Nai Sol prevé una recuperación del mercado inmobiliario norteamericano para los años 2004 y 2005, y señala que ha habido sectores que no se han visto tan afectados por la crisis y que han permanecido relativamente estables, como son el residencial y el de retail.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios