MADRID
El Ayuntamiento aprueba inicialmente el Plan Parcial de los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel
El 30% de las viviendas serán protegidas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
14/05/2009.- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado de manera inicial el Plan Parcial sobre los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel que cumple lo establecido en el Protocolo de Intenciones suscrito el pasado 16 de junio entre el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba y el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, para el desarrollo del ámbito que, con 172.143 metros cuadrados de superficie, se sitúa entre las vías de la línea 5 de Metro, el parque Eugenia de Montijo y la avenida de los Poblados.
La nueva ordenación da respuesta a la demanda social de los vecinos de Carabanchel y Latina de contar con más equipamientos públicos y un hospital en el ámbito. Para hacerlo posible, se incrementa en más de un 50% el espacio reservado a dotaciones: 58.570 metros cuadrados frente a los 38.000 que destinaba el Plan General.
El documento urbanístico pone el acento en la calidad urbana del nuevo desarrollo y en la construcción de viviendas protegidas. Para ello, reduce sensiblemente la edificabilidad máxima prevista por el Plan General de Ordenación Urbana, establecida en 129.125 metros cuadrados, hasta los 88.055 y establece que, del número total de viviendas que se construyan, como mínimo el 30% tengan algún tipo de protección.
En total habrá 44.821 metros cuadrados destinados a vivienda libre y 23.838 para vivienda protegida. El resto de la edificabilidad -10.395 metros cuadrados- será para uso terciario de oficinas, que se destinarán a centros administrativos del Ministerio del Interior.
Las manzanas residenciales se situarán al sureste del ámbito, en la zona más próxima al parque Eugenia de Montijo, donde la vivienda ya está consolidada. Junto a ellas se ubicarán las parcelas destinadas a uso terciario y a equipamientos.
El aumento de la superficie destinada a equipamientos posibilita la reserva de una parcela de 39.921 metros cuadrados, situada en la zona noroeste, para la construcción del hospital, y de otra de 2.037 para la instalación de un nuevo equipamiento municipal. Ello ha sido posible debido a la reducción en más de un 30% de los aprovechamientos lucrativos previstos inicialmente en el ámbito.
Las dotaciones se concentrarán en la zona noroeste. El documento establece el mantenimiento de la Comisaría y Centro de Acogida de Extranjeros; un equipamiento educativo para el que se reservan 2.561 metros cuadrados; y la dotación de bienestar social con la reserva de los mencionados 2.037 metros cuadrados. Por otra parte, habrá 9.697 metros cuadrados de suelo destinados a uso terciario, 23.461 metros cuadrados para zonas verdes y 46.085 metros cuadrados para red viaria.
La nueva ordenación prevé la prolongación de la Vía Carpetana-Camino de los Ingenieros, un nuevo viario de conexión entre la avenida de los Poblados y la calle de Ocaña y la apertura de nuevos viarios de conexión de las calles del Monseñor Oscar Romero y Pingüino con la calle de Ocaña. La distribución interior del viario permite estas conexiones, incorporando una serie de glorietas perimetrales. Parte de las nuevas zonas verdes se localizarán en el entorno de los viarios principales como áreas de acompañamiento y protección.
El pasado 16 de junio firmaron un protocolo de intenciones el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que definía el futuro de los terrenos de la antigua prisión de Carabanchel. Posteriormente, el 15 de abril de este mismo año fue firmado el convenio urbanístico entre la Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos y el Ayuntamiento de Madrid, en el que se concretaron los anteriores acuerdos.
A finales de 2009, y según el calendario previsto, se dará luz verde al Proyecto de Urbanización. Su desarrollo es una oportunidad para completar la ciudad y enriquecerla con nuevas dotaciones que permitan avanzar en la cohesión social y territorial de Madrid y revitalizar los distritos de Latina y Carabanchel”.