www.euroinmo.com

MADRID

La Agencia Municipal de Alquiler de Madrid gestiona más de 10.600 viviendas

24.574 personas han encontrado piso desde diciembre de 2004

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
08/04/2009.- La Agencia Municipal de Alquiler de Madrid gestiona ya 10.639 viviendas y, gracias a este servicio municipal, 24.574 personas han encontrado piso desde su puesta en marcha en diciembre de 2004.
El 69% de los pisos de los que se ocupa la Agencia Municipal de Alquiler a través de sus dos oficinas llevaban más de seis meses vacíos. Centro es el distrito con más inmuebles disponibles, seguido de Carabanchel, Latina y Arganzuela.

Este servicio del Ayuntamiento de Madrid también dinamiza el mercado mediante incentivos para realizar obras de rehabilitación en viviendas vacías, ubicadas en las Áreas de Rehabilitación Integrada. Hasta ahora son 159 las viviendas que se han inscrito tras recibir ayudas para su adecuación, y la propia Agencia ha acondicionado otras 158. A estos inmuebles hay que sumar 18 que se han acogido al programa de rehabilitación con cargo a rentas futuras.

La Agencia Municipal de Alquiler potencia la confianza de los propietarios e inquilinos. Su programa Alquila Seguro elimina todos los posibles riesgos que los propietarios encuentran a la hora de alquilar sus viviendas.

Por primera vez ofrece la asistencia jurídica gratuita en caso de impago de renta y la mediación y resolución de conflictos entre las partes mediante el arbitraje. Si se produce el impago del alquiler un seguro garantiza al propietario el pago de la renta. La Agencia también garantiza el buen estado de las viviendas arrendadas a través de seguros de hogar multi riesgo y otros específicos para actos vandálicos.

En este sentido, desde 2004, se han ejecutado 62 procedimientos, 49 de arbitraje y 13 judiciales, lo que representa apenas un 0,5% del total de las viviendas gestionadas. De éstos, 41 ya han finalizado y 21 están en ejecución.

La actual situación económica ha provocado un importante descenso en la demanda, y una mayor oferta de viviendas por parte de los propietarios. Los demandantes de alquiler se redujeron el pasado mes de febrero un 43% respecto al mismo mes del año 2008; un 17% en enero de 2009 sobre la misma fecha de 2008 y un 9% en diciembre de 2008 con relación al mismo mes de 2007.

La Agencia Municipal de Alquiler desarrolla nuevos programas para adaptarse a la demanda, algunos de los cuales ya están en marcha con buenos resultados. Uno de ellos es la ampliación de los servicios a los mayores de 35 años -en vigor desde julio del año pasado- gracias al que han conseguido piso 2.854 madrileños que superan esta edad.

El programa de vivienda de alquiler está abierto a todos los ciudadanos, con independencia de la edad, siempre que tengan unos ingresos superiores a los 17.400 euros anuales o dispongan de aval bancario. Para los menores de 35 años este requisito se rebaja a 12.000 euros.

Otro de los programas subvenciona los costes de tramitación del aval bancario a los menores de 35 años cuyos ingresos no llegan 12.000 euros anuales.

La Agencia suscribió un convenio con cuatro entidades bancarias para poner en marcha el programa de rehabilitación de viviendas con cargo a rentas futuras. A través del mismo, los propietarios de pisos vacíos que necesitan obras de rehabilitación pueden solicitar a los bancos de esta iniciativa la concesión de préstamos (con ventajosas condiciones) para acometer las obras. El crédito puede amortizarse mensualmente con parte de la renta que percibirá el propietario por el alquiler de su vivienda a través de la Agencia de Alquiler.

El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha este servicio en diciembre de 2004.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios