ARAGÓN.- 09/04/2008 Teruel diseña la rehabilitación integral de uno de sus barrios
El distrito de Cuevas del Siete es uno de los más degradados
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Nuevas vías y bloques de viviendas de cuatro plantas son algunas de las aportaciones que se planean junto a la calle Bajo Los Arcos para sanear el sector de Cuevas del Siete de Teruel, uno de los distritos más degradados de la ciudad. Urbanismo estudia el plan que prevé reordenar el barrio.
El degradado barrio de Cuevas del Siete de Teruel va a lavar su cara, reordenar su estructura y sanear el parque de viviendas y sus vías. El Ayuntamiento ha decidido convertirlo en Área de Rehabilitación Integral (ARI) y, al amparo de esta medida, plantea crear nuevas calles y levantar bloques de viviendas de cuatro plantas junto a la calle Bajo Los Arcos. Entre otras medidas, en el nuevo planteamiento, el Consistorio también contempla la creación de vías peatonales transversales y acabar con la proliferación de edificios en ruina en esta zona (muchos de ellos son de propiedad municipal).
El Plan Especial de Reforma Interior (PERI) -documento que fija el planeamiento urbanístico- de Cuevas del Siete, en estudio en la Gerencia de Urbanismo, propone la rehabilitación de viviendas en la zona más próxima a los Franciscanos, mientras que en el extremo opuesto, junto al acueducto de los Arcos, aboga por la demolición de las construcciones, muy degradadas. Es entre las calles Valparaíso y Bajo los Arcos donde se planean nuevos bloques de viviendas.
Según el municipio, el PERI está pendiente de los correspondientes informes técnicos y podría aprobarse en el Consejo de la Gerencia de este mes. La aprobación es imprescindible para poner en marcha el ARI de Cuevas del Siete y el Carrel, que supondrá una inversión de 11,2 millones de euros hasta 2009. Su arranque, previsto para 2008, acumula un retraso de dos años.
Los vecinos de Cuevas del Siete y Cuevas del Puente de la Reina llevan décadas denunciando el pésimo estado de las infraestructuras de la zona, con socavones en las calles, maleza y suciedad. Incluso parte de las casas se adentran en la ladera formando cuevas que eran utilizadas como corrales, bodegas y también para vivienda.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Teruel también ha dado el visto bueno a la declaración de obra nueva del edificio multiusos municipal de la plaza de los Amantes, con un coste de 1,2 millones de euros y financiado por el programa Urban II.