www.euroinmo.com

CATALUÑA.- 24/04/2008 La línea 9 irá a más profundidad para evitar problemas geológicos

Se evita el paso del metro bajo los edificios de la Ronda del Mig

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El departamento de Política Territorial y Obras Públicas ha anunciado que el tramo central de la línea 9 del metro de Barcelona irá a más profundidad para reforzar la seguridad de la obra. Su nuevo diseño entre las estaciones de Sagrera Meridiana y Mandri incrementará hasta 24 metros el calado en relación al trazado anterior.
El nuevo trazado de la línea 9 del metro de Barcelona se hará 24 metros por debajo de lo previsto. Se busca el recorrido geológicamente más homogéneo ya que soterrando más este tramo prácticamente sólo se tendrá que perforar un tipo específico de roca, pizarra, material que obliga sin embargo a que la tuneladora tenga que ir equipada con un cabezal específico, según explicó el máximo responsable de las obras de la línea, Jordi Jubany. A pesar de la dificultad del terreno Jubany indicó que recientemente se han excavado túneles muy largos en este tipo de terrenos que son extremadamente antiguos como los del Pertús y Pajares por donde pasará el AVE y el de San Gotard en Suiza.

El secretario de Movilidad del Gobierno catalán, Manel Nadal señaló que el cambio de trazado no responde a las afectaciones que puedan causar en superficie. Aunque el nuevo recorrido pasa por debajo de menos edificios que el anterior, sobre un mapa el trazado varia muy poco. De hecho, sólo entre las estaciones de Sanllehy y Guinardó hay una variación de unos 70 metros. El otro cambio significativo es que entre las estaciones de Muntanya y Lesseps el trazado se ajusta al máximo a la ronda del Mig cosa que evita pasar por debajo de edificios. Todo ello encarecerá un 12% el coste de las obras en este tramo que actualmente tiene un presupuesto de 698 millones de euros.

El departamento de Política Territorial y Obras Públicas ha decidido también que el tramo central se haga con dos tuneladoras para las diferentes características del subsuelo. Entre Zona Universitaria y Mandri se utilizará una tuneladora adaptada para perforar granito. En este caso será uno de los dos nuevos aparatos que se encargaron el pasado mes de septiembre, el primero de los cuales empezará a perforar por el Gornal y no parará hasta llegar a Mandri. Es probable que el tramo central de la línea 9 entre en funcionamiento en 2014.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios