www.euroinmo.com

ANDALUCÍA.- 24/04/2008 Arranca la construcción del parque empresarial El Machorro

La primera fase comprende una superficie de 33,7 hectáreas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El consejero de Obras Públicas y Transportes, Luis García Garrido, ha dado inicio oficialmente a las obras de urbanización del parque empresarial El Machorro, en la localidad gaditana de Medina Sidonia. La primera fase cuenta con un presupuesto de 12,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
Ya han comenzado las obras del parque empresarial El Machorro de Medina Sidonia. Su construcción contribuye a satisfacer la demanda para suelos de uso industrial y terciario a precios asequibles y adecuados a la comarca, poniendo a disposición de los empresarios y al tejido productivo un espacio con el que se garantiza una oferta de superficies para actividades industriales que potencien el sector de la logística y la distribución de mercancías, recogiendo los efectos económicos positivos inducidos por la nueva autovía A-381 y por la nueva variante de circunvalación norte de la ciudad.

Su localización, a 3,5 kilómetros, del núcleo urbano y junto a la autovía Jerez - Los Barrios, hacen de estos suelos los apropiados para atender las demandas empresariales interesadas en aprovechar las ventajas de su situación y comunicación viaria respecto a las áreas metropolitanas gaditanas, al gran eje de comunicaciones del Valle del Guadalquivir y al resto de la comarca de la Janda.

El conjunto del proyecto, que se ejecutará en dos fases, contempla el desarrollo de un recinto productivo de 74,8 hectáreas, de las que se obtendrán 203 parcelas. En primer lugar, se abordará la urbanización de 33,7 hectáreas, con una edificabilidad de 151.684 metros cuadrados, de los cuales el 95% será destinado a uso industrial y el 5% restante, a uso terciario. La segunda fase, la componen unos terrenos de propiedad de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía de 41,10 hectáreas, adyacente a los de la primera. El precio del suelo para uso industrial oscilará entre los 90 y 140 euros el metro cuadrado, mientras que el de uso terciario costará 210 euros el metro cuadrado.

El diseño del Parque tiene en cuenta la necesidad de que el espacio resultante del desarrollo sea un verdadero espacio urbano con todas las actividades de habitabilidad que ello comporta, integrado en la estructura urbana y territorial del municipio. En este sentido, se ha tenido especial atención en el aprovechamiento de los valores ambientales y paisajísticos del lugar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios