ARAGÓN.- 25/02/2008 El circuito de la Ciudad del Motor se inaugurará en julio de 2009
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El proyecto, incluido en la futura Ciudad del Motor de Alcañiz, sigue adelante. Una vez concluidas otras pistas de la zona deportiva, los trabajos para desarrollar el centro neurálgico de la iniciativa turolense que es el circuito de velocidad, han comenzado su cuenta atrás.
El circuito de velocidad de la Ciudad del Motor de Aragón, centro neurálgico de la iniciativa pública de Alcañiz, se inaugurará en julio del año próximo, según confirmó su creador, el diseñador alemán Hermann Tilke, quien dio los detalles de la obra en Zaragoza hace unos días. Las obras comenzaron a finales del año pasado y están siendo ejecutadas por la UTE formada por Acciona Infraestructuras y Construcciones Gil con un presupuesto de 59,49 millones de euros.
Tilke avanzó que las labores en la pista terminarán el verano del año próximo y que el trazado consiste en un recorrido de algo más de cinco kilómetros de longitud. Cuando estos trabajos estén terminados se iniciará la construcción del edificio diseñado por Norman Foster, donde se ubicará la grada principal destinada al ocio y el entretenimiento. El asfaltado tiene un plazo de ejecución de 20 meses.
Para la realización del trazado, el ingeniero germano ha contado con el asesor deportivo y piloto de Fórmula 1, Pedro Martínez de la Rosa, lo que ha hecho posible un resultado "impresionante y multifuncional". De hecho, debido a las características que presenta el trazado, los pilotos que entrenen en él podrán tener la oportunidad de conducir por una recta de más de dos kilómetros -a la que tan sólo se puede equiparar la del circuito Paul Ricard (Francia)- donde alcanzar velocidades punta. También incluirá las curvas más espectaculares y para esto se ha copiado la mítica Loewe, de Mónaco, que es el giro más lento del mundial de Fórmula 1. Todo ello en una pista que con una velocidad media de 215 kilómetros por hora se puede recorrer en algo menos de un minuto y medio.
Otra de las características más destacables del proyecto es la posibilidad de contar con ocho trazados diferentes dependiendo de las necesidades o de los vehículos, ya que se espera la participación de monoplazas, camiones, motos y grandes turismos, entre otros. Sin embargo, todos los asistentes ayer en la presentación se cuidaron de recordar que de momento no habrá pruebas de gran nivel internacional, sino que será el primer circuito Tilke de entrenamientos. “Podemos aspirar a lo mejor”, decía De La Rosa, en referencia a la trayectoria los autores del diseño, Foster y Tilke. El piloto se comprometió a garantizar la fidelidad del proyecto en el desarrollo de las obras.
Con el circuito de velocidad se completará el área deportiva de la Ciudad del Motor, que cuenta además con oros cinco circuitos ya terminados de karting y tierra (autocross, motocross, dirt track y supermotard). Sólo el conjunto deportivo tiene prevista una inversión de 80 millones.