www.euroinmo.com

COM. VALENCIANA.- 27/12/2007 El precio de la vivienda protegida crece un 6% en el tercer trimestre

En un año la región ha hipotecado 291.510 fincas urbanas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El precio del metro cuadrado de VPO ha registrado un incremento interanual del 6%, mientras que el de la vivienda libre, nueva y de segunda mano, ha subido el 4,29 %, según el último informe del Observatorio de Mercado de la Construcción y la Vivienda del Instituto Tecnológico de la Construcción Aidico.
El informe destaca que durante los últimos doce meses, el precio del metro de vivienda libre nueva creció un 2,6%, alcanzando los 1.900,3 euros, mientras que el de la vivienda libre usada lo hizo un 5,3%, situándose en 1.533,7 euros.
Castellón contó con un mayor crecimiento del precio de la vivienda libre, con un 6,99%, seguida de Valencia (5,12%) y Alicante (2,1%). El mayor incremento en vivienda nueva correspondió a la provincia de Castellón, mientras que en Alicante subió en mayor medida el de vivienda usada. Los mayores incrementos del precio de VPO se registraron en la provincia de Alicante (8,9%), seguida por Valencia (5,6%) y Castellón (3,7%).
Por otro lado, de julio de 2006 a julio de 2007 en la Comunidad Valenciana se alcanzaron las 291.510 fincas urbanas hipotecadas, lo que supuso un importe de 39,6 millones de euros. 212.235 unidades se destinaron a viviendas, 4.608 a solares y el resto a otros tipos de fincas urbanas. El mayor valor se registró en la provincia de Valencia, con 136.833 fincas urbanas hipotecadas por un importe de casi 19 millones de euros.
El informe revela que las perspectivas de la evolución de las ventas en el sector de la construcción para el trimestre actual siguen siendo negativas, con un 24% más de empresas que pensaban que decrecerían, frente a las que opinaban lo contrario.
En cuanto a los días de producción que las empresas de la industria de materiales tienen cubiertos con la cartera de pedidos de septiembre, la media de días de trabajo asegurados en la región es de 43,8. Por provincias, las empresas ubicadas en Castellón tienen trabajo asegurado por más tiempo, 63,6 días, seguida por Valencia (56,6) y Alicante (30). En el caso de las empresas constructoras y promotoras, la media es de 20,9 meses de producción cubiertos, incrementándose en cinco meses respecto al trimestre anterior. Valencia es la provincia que más meses de producción tiene cubiertos, en torno a los 22 meses, seguida de Alicante y Castellón, con 21,8 y 20,9 meses respectivamente.
Tan sólo el 18,3% de las 262 empresas encuestadas para elaborar este informe tenía previsto realizar inversiones durante el cuarto trimestre de 2007, dirigidas principalmente a seguridad y salud y a la adquisición de maquinaria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios