ARAGÓN.- 12/12/2007 La Expo terminará su telecabina antes de la inauguración oficial
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El acceso al recinto de la exposición universal a través de teleférico, realizado por la UTE compuesta por Aramón y Leithner, estará listo en mayo. Los trabajos de la telecabina van a buen ritmo, al igual que los de la pasarela peatonal al barrio de la Almozara, obra vinculada al evento de Ranillas.
La telecabina de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 se terminará a primeros de mayo, con lo que operará antes del inicio del evento, según la unión temporal de empresas (UTE) responsable de la infraestructura, compuesta por Aramón y Leithner.
La mayor parte de las pilonas de la obra tiene la cimentación finalizada y esta parte del trabajo concluirá antes de que acabe el año. Posteriormente llegarán las 48 telecabinas, que se fabrican en Italia y tendrán capacidad para ocho personas, a razón de 2.600 personas por hora.
En esta obra se trabaja desde agosto y en ella participa Leithner, responsable de la misma infraestructura en la Exposición de Hannover 2000. Las previsiones apuntan a que el montaje de la línea y los edificios estarán terminados en marzo, para pasar al cableado en abril.
El teleférico tendrá un vano de 230 metros y permitirá a los visitantes, que saldrán de la estación motriz en la Almozara y llegarán a otra situada junto a la Torre del Agua, contemplar desde una altura de 50 metros todo el recinto de la exposición. Además, para los que lleguen en tren habrá una pasarela de 240 metros de largo y cinco de ancho, diseñada por Arenas, que evitará que tengan que cruzar el anillo viario de la avenida de Navarra para acceder al recinto de la Expo en telecabina. Dicho paso, que estará acabado en marzo, saldrá de la actual zona de taxis, irá en paralelo a la estación y luego dará un salto de 90 metros, apoyándose en un mástil de 25 metros de altura.
También van a buen ritmo las obras de la pasarela peatonal del barrio de la Almozara, junto a Ranillas. Con una inversión de 7,5 millones, la cimentación de esta obra vinculada a la Expo fue adjudicada en agosto por el Ministerio de Medio Ambiente a FCC, que exigió hacer dos nuevas penínsulas de tierra desde las dos márgenes del río para poder apoyar un tablero metálico de 235 metros, y que fabrica URSSA. El diseño es de Manterota y tiene un presupuesto de 7,5 millones y un plazo de ejecución de once meses. Las obras comenzaron en verano y podría terminarse en abril.