La línea 12 tendrá 26 kilómetros y costará 1.000 millones
El metro entre Castelldefels y Sarriá entrará en servicio dentro de cinco años
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Castelldefels, Gavà, Viladecans, Sant Boi de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern y Esplugues de Llobregat quedarán unidas a Barcelona por metro a partir del año 2008 cuando entre en servicio la línea 12, cuyo trazado definitivo acaba de aprobar la Autoridad del Transporte Metropolitano.
Josep Ferrer
Barcelona
La Generalitat ya ha encargado los estudios geotécnicos, hidrogeológicos y medioambientales necesarios para construir lo antes posible la línea 12 del metro. "Igual que la línea 9, la 12 es una apuesta por la transversalidad. Dará servicio a los ciudadanos sin necesidad de pasar por el centro de Barcelona como pasaba hasta ahora", ha indicado el consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat y presidente de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), Felip Puig.
El trazado resulta bastante sinuoso porque se ha querido recoger "buena parte de la demanda que han hecho los municipios, con el objetivo de dar servicio al número máximo de personas", ha reconocido Puig. Todos los alcaldes de los municipios del Baix Llobregat por donde discurrirá el metro han mostrado su satisfacción por hacer realidad el sueño de la mayoría de sus ciudadanos.
La futura línea 12 del metro tendrá más de 26 kilómetros de longitud y contará con 23 estaciones, 13 en el margen derecho del río Llobregat y 10 en el margen izquierdo. Cinco de ellas tendrán conexión con Renfe, Ferrocarriles de la Generalitat, el Trambaix y la futura línea 9 del metro.
Castelldefels dispondrá de cuatro estaciones (Playa, Campus UPC, Centro y Canyars); Gavá de tres (Ponent, Sur y Centro); Viladecans de dos (Centro y Torre Roja); Sant Boi de cuatro (Torrelavila, Plaza Catalunya, Plaza Generalitat y Molí Nou); Sant Feliu tendrá una, en el barrio de Falguera, por debajo de la antigua N-340; Sant Joan Despí, dos (Torreblanca, donde se construirá una nueva estación de Renfe, y Hospital Comarcal); Sant Just Desvern, una a la altura de la Rambla; Esplugues, dos (Centro y Finestrelles-Sant Joan de Deu); y Barcelona, cuatro (carretera de Esplugues, Pedralbes, Reina Elisenda y Sarrià).
La Generalitat prevé que la línea 12 transporte cada día 85.000 pasajeros. El servicio se cubrirá con 19 trenes que circularán con un intervalo de paso de seis minutos, a una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora y a una velocidad comercial de 33 kilómetros por hora.
Las obras se podrían adjudicar durante el segundo semestre de 2004, de manera que puedan empezar a lo largo de 2005 y se acaben en 2008.
Como gran parte del trazado cruza áreas urbanas, es probable que se hagan servir tuneladoras para hacer el túnel, tal y como ya se hace con la línea 9.
La inversión estimada en el proyecto será superior a los 1.000 millones de euros. El consejero de la ATM ha asegurado, sin embargo, que el coste "no hará alterar el calendario de las obras".