El precio de las viviendas oscilará entre los 62.000 y los 73.000 euros
El Gobierno regional construirá 325 viviendas bioclimáticas de protección
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Consejería de Obras Públicas de Castilla-La Mancha va a construir un total de 325 viviendas bioclimáticas de protección pública, que potenciarán el ahorro de luz, calefacción y agua aprovechando al máximo los recursos naturales.
Estas viviendas estarán terminadas en septiembre de 2005 y su precio oscilará entre los 62.000 y los 73.000 euros, según ha comunicado el consejero de Obras Públicas, Alejandro Gil, que también ha recordado que el consejo del Gobierno regional ha aprobado recientemente la construcción de 60 viviendas ecológicas de protección pública en Toledo, 104 en Cuenca, 30 en Albacete, 116 en Guadalajara y 15 en Torralva de Calatrava, Ciudad Real.
Este tipo de inmuebles cumplirá unos requisitos especiales que servirán de modelo para las futuras construcciones que lleve a cabo la Consejería. Gil ha destacado que estas casas están diseñadas para utilizar recursos como la energía solar, el viento, la humedad y el agua de lluvia sin perder la comodidad. El proyecto urbanístico tiene en cuenta, además, la adecuada orientación de las viviendas y un adecuado diseño con los mejores aislamientos térmicos.
Las casas tendrán una superficie de entre 66 y 90 metros cuadrados y contarán con dos fachadas principales orientadas hacia el norte y hacia el sur. En la zona que de al norte estarán situados los dormitorios, la cocina y los servicios, mientras que en la fachada sur se ubicarán el salón, el dormitorio principal y las terrazas. En las fachadas orientadas al oeste se construirá una cámara de aire para evacuar el calor hacia arriba en las temporadas más cálidas. Las terrazas, en cambio, contarán con unas aperturas en forma de chimenea que facilitarán la salida del calor hacia la zona superior de la vivienda.
También contarán con un sistema de ventilación cruzado que permitirá refrescar el interior de los inmuebles gracias a una apertura que tendrán las puertas en la parte superior, para que no sea necesario abrirlas.
Por otro lado, en el proyecto se incluye una amplia explanada en la entrada de las viviendas que servirá para refrescar la zona. También en la parte superior de los inmuebles se habilitará una zona ajardinada con especies poco consumidoras de agua.
Según ha señalado el titular de Obras Públicas, otra característica importante de las viviendas bioclimáticas es la colocación de placas solares en la parte superior de los edificios, que producirán la energía necesaria para la calefacción y la producción de agua caliente. Además, tendrán una caldera colectiva de gas para proporcionar energía en caso de que con las placas no sea suficiente.
En cuanto a los requisitos para poder acceder a una de las 325 viviendas ecológicas, estarán marcados por el Ministerio de Fomento y la Junta de Comunidades dentro del régimen general de acceso a las VPO..