www.euroinmo.com

Invertirá en el proyecto cerca de 35 millones de euros

MediaPro construye una Ciudad de la Imagen en Esplugues de Llobregat

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El grupo MediaPro ha escogido el municipio barcelonés de Esplugues de Llobregat para construir un centro audiovisual de 31.500 metros cuadrados que denominará Imagina Visual Center y en el que invertirá 35 millones de euros. En un radio de menos de un kilómetro se concentrará gran parte de la producción audiovisual catalana.
Josep FerrerBarcelona
Negocio Inmobiliario

El proyecto de MediaPro, que se inaugurará durante el segundo trimestre de 2004 y en el cual participan otras empresas del sector como Elías Querejeta P.C., Mercuri, Media Carlton y Globecast, obedece a la necesidad de dar respuesta a una demanda detectada en el campo audiovisual. "Centenares de producciones extranjeras vienen a Cataluña a rodar, pero después se van a post-producirlo fuera", explica Jaume Roures, responsable de MediaPro.
Después de tres años de negociaciones con diferentes administraciones buscando el emplazamiento más idóneo para ejecutar el proyecto "finalmente nos hemos decidido por Esplugues, entre otros motivos porque el Ayuntamiento no ha dado muchas facilidades", ha dicho Roures. Imagina Visual Center creará un millar de puestos de trabajo directos y unos 300 indirectos.
Situado en la zona industrial del Gall, los terrenos ocupan las antiguas instalaciones de la fábrica Corberó. La futura Ciudad de la Imagen tendrá una superficie total de 31.500 metros cuadrados, de los que 7.500 metros cuadrados corresponden a grandes espacios para el aparcamiento de unidades móviles, 200 vehículos y 180 motos. Dispondrá de 6 platós (uno de 1.000 metros cuadrados, dos de 500 y tres de 100); numerosos espacios anexos a los platós para ser utilizados como controles de realización, camerinos, almacenes, talleres y salas de espera; salas para post-producción (edición, montaje, videoteca, locución); 11.300 metros cuadrados de oficinas, un auditorio con capacidad para 100 personas y un restaurante.
En la construcción del complejo se está respetando parte de las fachadas de la antigua fábrica "con el objetivo de recuperar la tradición y desarrollar la modernidad", ha indicado el arquitecto Patrick Genard, autor del proyecto.
Los platos estarán situados en el medio, por lo que se ha tenido que hacer una especie de brecha "para conseguir que entre mucha luz". Placas fotovoltaicas instaladas en el techo permitirán obtener electricidad. Según Genard, "hemos querido que el silicio presente en los cristales, las placas solares y los ordenadores sean el símbolo del edificio y un signo de integración de lo antiguo con lo moderno".
Roures ha indicado que la productora de dibujos animados D'Occon, la productora Ovideo y los servicios de iluminación del grupo de empresas Amalgama ya habían confirmado que se instalarán en el nuevo complejo y que se había llegado a un acuerdo con Televisión de Cataluña para la utilización de los platós "pues los suyos están saturados". MediaPro también trasladará aquí las empresas del grupo que actualmente están dispersas en una docena de sitios diferentes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios