Bilbao
Las obras más complejas de la década
Negocio Inmobiliario
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las instituciones vascas se han comprometido de manera definitiva a demoler el actual viaducto de Sabino Arana y a construir los nuevos accesos soterrados desde la A-8. La Diputación de Vizcaya, el Ayuntamiento de la capital y Bilbao Ría 2000 han firmado el convenio de colaboración para llevar a cabo "la obra más complicada a la que Bilbao se va a enfrentar en los próximos años".
La demolición del actual acceso a la autopista y la construcción del nuevo correrá a cargo de la Diputación, que tiene previsto gastarse en ello 72 millones de euros.
A pesar de que ninguno de los representantes de las instituciones implicadas se ha atrevido a dar plazos, todo apunta a que el actual escalextric será demolido en el año 2005.
El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ya ha hecho varias referencias a las incomodidades que sufrirán los bilbaínos durante el periodo que duren las obras.
Una vez que concluyan los trabajos, los nuevos accesos por el oeste a la capital vizcaína consistirán en un enlace soterrado por el barrio de Santa Ana que discurrirá por debajo de los trazados ferroviarios de Renfe y de Feve, que también serán subterráneos.
El convenio, suscrito hace unas semanas, concreta la construcción de la nueva carretera, pero deja pendiente el resto de actuaciones previstas en el ambicioso plan de reordenación urbanística ideado por un equipo de expertos de la Universidad Politécnica de Vizcaya para Basurto y Olabeaga, y que deberá ser aprobado por el Ayuntamiento de Bilbao. En el se prevé la construcción de 2.500 casas, de las que el 50% el consejero de Vivienda, Javier Madrazo, pretende que sean de protección oficial.