La gran mayoría cree que el tranvía no solucionará el problema del tráfico
Los habitantes de Vitoria opinan sobre los grandes proyectos de su ciudad
Garbiñe Esteban/Vitoria
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La gran mayoría de las familias que viven en la capital alavesa no cree implantar el tranvía en Vitoria vaya a solucionar el problema del transporte en la ciudad. Aunque un 76% de los habitantes de Vitoria considera necesario limitar el uso del vehículo particular e incrementar el del transporte público en la ciudad, el tren ligero es uno de los proyectos de futuro que menos puntuación recaba por parte de la ciudadanía, con un 5,7 sobre 10.
Los diez principales proyectos que dibujarán el desarrollo futuro de Vitoria han recibido una calificación de aprobado alto -un 6,5 sobre 10-, por parte de los habitantes de la capital alavesa. Los proyectos que han recibido la puntuación más baja son los del tranvía urbano (5,7) y el auditorio (6). Por contra, el proyecto que más puntuación recibe es el tren de alta velocidad (TAV) (6,9), seguido con una puntuación de 6,8 por el Anillo Verde, la Red de Parking y la expansión de Salburua y Zabalgana.
La encuesta.- Estas son las principales conclusiones de una encuesta que el Ayuntamiento de Vitoria ha realizado entre sus ciudadanos para conocer su posicionamiento sobre una serie de aspectos de la ciudad en los diferentes ámbitos contemplados en el Diagnóstico Estratégico de Vitoria-Gasteiz 2010. Para conseguirlo, ha enviado cerca de 80.000 cuestionarios personalizados, de los que fueron respondidos cerca de 9.000, lo que supone un 11% del total de cuestionarios enviados.
En cuanto a movilidad y ejes de comunicación, el 76% de los vitorianos que participaron en la encuesta sostiene que es conveniente la peatonalización del centro y la creación de aparcamientos alternativos, así como que el soterramiento del ferrocarril puede mejorar la comunicación de la ciudad.
Ante tales datos, el alcalde de la ciudad, Alfonso Alonso, ha reiterado su apuesta por el tranvía, pese a las "dudas" iniciales que pueda suscitar. El primer edil cree necesario un "cambio de mentalidad" de los ciudadanos para tener una percepción positiva del tranvía. Y es que Alonso ha señalado que la implantación de este medio de transporte "tiene que venir acompañada de una cambio en el sistema de movilidad".
En el ámbito del suelo, la vivienda y el modelo territorial, la encuesta refleja que casi el 9% de las familias que viven en Vitoria considera que las políticas de fomento de los pisos de protección oficial no son suficientes para incidir en el precio final. A su vez, la encuesta hace ver que el 75% de los vitorianos no estarían dispuestos a pagar por más zonas verdes en la ciudad.
De hecho, el 23% de los encuestados percibe la capital alavesa como una "ciudad verde", mientras que otro 20% la califica de "cara" y un 18% de "confortable, cómoda y habitable". En el extremo opuesto, los calificativos con los que en menor medida identifican las familias vitorianas a la capital alavesa son: "activa, dinámica y divertida, joven e innovadora".
En el ámbito empresarial, el estudio refleja que el 80% de las familias que viven en Vitoria considera que la capital alavesa tiene capacidad de atraer inversiones.
Sobre las cuestiones planteadas en el ámbito de la convivencia ciudadana y la integración social, cabe destacar que el 80% de los encuestados considera que la ciudad integra adecuadamente a los inmigrantes. A su vez, el 71% opina que los jóvenes vitorianos son solidarios.
En relación al comercio, el 83% de los participantes en la encuesta cree que la capital alavesa no necesita más superficies comerciales y el 75% opina que es moderno. Además, el 66% de los vitorianos consultados considera que la capital alavesa puede convertirse en un punto de referencia comercial en el ámbito del País Vasco.
En cuanto a la cultura y el ocio, el 74% de los consultados considera que la iniciativa privada debería tener más peso en la organización de actos culturales. La misma proporción opina que la construcción del nuevo auditorio servirá para mejorar la oferta cultural de la ciudad.