www.euroinmo.com

La construcción de VPO cae un 33,3% en 6 años

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La construcción de vivienda protegida ha caído un 33,3% desde 1996 hasta 2001. Los datos del Gobierno revelan que la edificación de este tipo de pisos se fue incrementando en el periodo 1992-1996, al pasar de 43.327 viviendas a 79.428, para ir decreciendo posteriormente hasta quedarse en 52.922 casas levantadas en 2001.
Madrid es la comunidad autónoma que ha registrado un descenso más acusado, pasando de las 8.004 viviendas protegidas construidas en 1996 a las 1.824 unidades levantadas cinco años después; es decir, un 77,2% menos. Aragón, con una caída del 73,5%, de 2.191 a 579 pisos sociales edificados, se sitúa en el segundo lugar del ranking nacional.
Esta clasificación continúa con los descensos en la construcción de VPO de Castilla-La Mancha, que ha pasado de 3.806 casas a 1.229 (un 67,7% menos); Baleares, de 1.403 a 598 (-57,3%); Asturias, de 2.014 a 909 (-54,8%); Canarias, de 2.467 a 1.116 (-54,7%); Castilla y León, de 2.253 a 1.107 (-50,8%); y Galicia, de 5.104 unidades a 2.878 (-43,6%).
Sólo ha habido cuatro autonomías que no han experimentado un retroceso en la edificación de vivienda pública: Extremadura, con 2.769 unidades en 1996 y 2.771 en 2001; País Vasco, que ha pasado de las 2.322 en 1996 a las 2.632 de 2001 (un 13,3% más); Navarra, que ha más que duplicado las 740 viviendas del 96, con 1.524 unidades en 2001; y Cantabria, que sólo ha pasado de 98 a 879 casas.
El año pasado, el programa 2002 del Plan de Vivienda 2002-2005 financió la construcción de un total de 37.208 nuevas viviendas de protección oficial en todo el territorio nacional, lo que, según el Ejecutivo, representa el cumplimiento del 74,1% de los objetivos establecidos por Fomento.
Dicho plan facilitó ayudas y subvenciones para la adquisición de 4.554 pisos, el 64,4% respecto al objetivo de 7.056 unidades fijado, según los datos de la cartera que dirige Francisco Alvarez-Cascos.
La anualidad de 2002 permitió también la rehabilitación de 30.923 viviendas sociales, lo que se traduce en el cumplimiento del 79,9% de las previstas en esta línea de ayudas del plan.
El menor grado de cumplimiento del primer programa del nuevo Plan de Vivienda lo registró la línea de ayudas para la compra de suelo destinado a construir viviendas protegidas, ya que financió 7.034 actuaciones sobre suelo, el 37,33% de las previstas.
El Ministerio de Fomento está a punto de iniciar la puesta en marcha de la anualidad 2003 del plan. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya ha publicado el nuevo tipo de interés (3,96%) que regirá en la concesión de préstamos y subvenciones cualificadas, así como ha hecho el reparto regional de los 4.050,80 millones de euros de que dispondrá el nuevo programa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios