Ignacio del Río/Concejal de Urbanismo
"La ciudad quiere recibir los JJ.OO."
Madrid 2012
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
- ¿Madrid 2012 es un proyecto personal?
- No, es un proyecto colectivo, un proyecto personal no sobreviviría hasta el año 2012. Esto se demuestra viendo que detrás de este proyecto está el Gobierno central, la Comunidad de Madrid, por supuesto todo el Ayuntamiento y todas las fuerzas políticas y sindicatos. Es un objetivo común que la ciudad necesitaba.
- ¿Qué proyecto arquitectónico se podría destacar del conjunto?
- El proyecto cultural de Madrid es importantísimo, con los museos del Prado, Reina Sofía, Thyssen y los teatros del canal, no creo que haya una ciudad europea con uno similar. Probablemente el eje Prado-Recoletos va a ser un emblema para la capital, ya que hoy en día las ciudades deben ser espacios culturales.
- ¿Hay alguna ciudad que sirva de modelo a Madrid 2012?
- La idea y el concepto olímpico que tenemos es el mismo que en su momento guió los pasos de Barcelona'92. Unos juegos abiertos, mediterráneos, donde los ciudadanos vivan el acontecimiento y, al mismo tiempo, donde se incorpore lo mejor de la ciudad.
- ¿Existe miedo al rechazo del proyecto olímpico por parte de la ciudadanía?
- Los Juegos Olímpicos no van a alterar la vida de los madrileños, no van a generar incomodidades, porque la ciudad no se transforma para ese evento deportivo concreto, sino que, como consecuencia de esa transformación, quiere recibir unas Olimpiadas.
- ¿Cuál ha sido el criterio de selección de los arquitectos del Madrid del siglo XXI?
- Se ha tenido en cuenta el criterio de la especialización en construcción deportiva de estos profesionales, la modernidad de los diseños, así como la vanguardia de los mismos.
- ¿Hecha de menos a algún profesional?
- Sin duda, Alejandro Zaera, que no ganó el concurso del centro acuático, Santiago Calatrava, Toyo Ito, Arata Isozaqui, y otros muchos arquitectos relevantes en el mundo que espero acaben siendo convocados.
- Si no se logra la sede olímpica para 2012, ¿se apostará por 2016?
- Sí, la ciudad debe apostar por ello. Esta es una carrera de fondo, algo constante. Si Madrid pasa el corte en el año 2004, seguro que habrá Juegos Olímpicos en la ciudad.
- ¿Cómo va a ser el Madrid del futuro?
- Eso no se puede decir ahora, pero sí podremos comprobarlo. He pedido que cada dos años se repitan estas jornadas para realizar una evaluación de cómo van los proyectos arquitectónicos y comprobar si se están cumpliendo los objetivos de convertir Madrid en una ciudad mejor.