www.euroinmo.com
La entrada a Gijón, un gran jardín

La entrada a Gijón, un gran jardín

La sociedad pública Gijón al Norte se decantó por la propuesta del despacho de arquitectos de Jerónimo Junquera y Liliana Obal, entre las seis que competían en el concurso internacional convocado con motivo del soterramiento de las vías del tren.
El proyecto ganador contempla la construcción de una gran zona ajardinada para este acceso a la ciudad, que se verá jalonada por seis torres de entre doce y 25 pisos de altura, una más inspirada en el Campanile de Venecia y un largo bulevar ubicado entre varios bloques residenciales de cuatro plantas, que se destinará a superficies comerciales.

La redacción del plan especial para la integración del ferrocarril en el entramado urbano gijonés fue adjudicada con un presupuesto inicial de 240.000 euros, y se llevará a cabo en un plazo de diez meses. La propuesta seleccionada se eligió entre las cuatro finalistas, logrando desbancar a arquitectos locales como Miguel Díaz Negrete o César Caicoya, y a profesionales de reconocido prestigio como Alejandro Zaera, o Zaha Hadid. “Nosotros nos planteamos darle un especial cuidado al espacio público vacío –reconoce el arquitecto madrileño-. A veces se buscan volumetrías emblemáticas, pero se olvida que hay que conformar el espacio. La gente percibe la belleza de los Campos Elíseos, pero no por lo que hay construido allí”.

Un nuevo ‘techo’ para Gijón.- Junquera y Obal son conscientes de que una de las torres incluidas en su proyecto supera con creces las veinte alturas del que es actualmente el edificio más alto de la ciudad, la torre de Bankunión. Sin embargo, ha decidido reducirla desde las 33 plantas con que cuenta en el proyecto, hasta las 25. “A diferencia de otros candidatos hemos optado por fisonomías con abundancia de zonas abiertas, y con la creación de un bulevar comercial abierto, de modo que la autopista se convierte en una vía-parque, agradable para el paseo y con vistas sobre la bahía”.

El proyecto resuelve el soterramiento de las vías y la entrada de la autopista Y a la ciudad, a través de un gran pasillo verde de tres kilómetros de largo, que unirá la ronda de Tremañes y la plaza del Humedal. Entre las edificaciones que bordearán este pasaje acristalado destacan las seis torres residenciales, cuya altura se corrigió a última hora para cumplir con la normativa municipal, que impide construir edificios que superen los cien metros de altura. Delante de las torres se ha reservado un espacio reservado para que el Ayuntamiento concentre en él sus equipamientos dotacionales.

‘Campanile’ asturiano.- El equipo ganador, en el que también se integra Javier Fombella, propone el diseño de un rascacielos destinado seguramente a oficinas o viviendas, llamado Campanile, que estará ubicado a la entrada del casco histórico. “Se trata de un elemento de transición entre el centro y zonas más abiertas y de mayor escala, que está inspirado en el fuste con campanas de la plaza de San Marcos, en Venecia”, explican sus responsables.

La comisión que valoró las propuestas candidatas tuvo en cuenta que este proyecto evita mayores incrementos en la densidad del Gijón ya consolidado, puesto que los edificios de mayor altura, quedan alejados del casco. Junquera, Obal y su equipo dividen el espacio afectado en tres zonas diferenciadas. En el sector oeste, predominan las plataformas ajardinadas que acotan paseos peatonales en los que vacíos y troneras garantizan la ventilación e iluminación de las estaciones de largo recorrido. Se emplea aquí un sistema similar al utilizado en la estación de Berlín de Potsdamer Platz, para captar los rayos solares y potenciar la luz natural.

La zona central es una cubierta ajardinada al que se accede desde la vía-parque, eje de unión de los tres ámbitos. Bajo ella quedan los edificios dotacionales y las seis torres residenciales. El área este genera un espacio público cubierto que se funde con el Humedal, en el que se distribuyen varios bloques unidos por una cubierta de cristal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios