www.euroinmo.com

Quieren ser el número 1

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Luis del Rivero (Sacyr Vallehermoso), Florentino Pérez (ACS), Esther Koplowitz (FCC), Rafael del Pino (Ferrovial), José Manuel Entrecanales (Acciona) y Joaquín Rivero (Metrovacesa). Son los nombres propios que se esconden tras las operaciones corporativas, las concesiones y los grandes proyectos del sector inmobiliario y constructor. Todos persiguen el mismo objetivo, pero cada uno tiene su método para conseguirlo.
Quieren ser el número 1
Los expertos hablan de diversificación como la clave del futuro para liderar el mercado, y los directivos de las principales empresas del sector apuestan por nuevas líneas de negocio.

Acciona centra sus esfuerzos en su departamento de Energía. Las compras de Corporación Energía Hidroeléctrica de Navarra (EHN), y de la australiana Pacific Hydro le han reportado sustanciosos beneficios en su cuenta de resultados. ACS, propietaria de cerca de 20 parques eólicos, tiene intención de potenciar su actividad de servicios. El grupo tiene sociedades dedicadas a actividades muy dispares como la limpieza urbana, el tratamiento de residuos o el handling aeroportuario.

FCC tiene previsto construir varias plantas de aguas residuales en China. Ferrovial acaba de entrar en el negocio del handling gracias a la compra de Swissport, un operador presente en 177 aeropuertos, distribuidos en 40 países. Rafael del Pino pretende aprovechar el alto potencial de crecimiento de este sector en el futuro. Metrovacesa diseña un plan de negocio para la recién adquirida Gecina, mientras Sacyr Vallehermoso estudia tomar posiciones en el mercado de desalación y distribución de agua.

Las firmas españolas se consolidan en un mercado global

Las empresas españolas han invertido en el exterior más de 200.000 millones de euros en el último ejercicio, según datos de la CEOE, lo que ha generado siete millones de puestos de trabajo en nuestro país. Las constructoras e inmobiliarias se suman a esta tendencia apoyadas en su enorme líquidez. El primer Indice de Confianza de Inversión Española en el Exterior, elaborado por el Club de Exportadores, en colaboración con el Instituto de Comercio Exterior, demuestra que la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá son los lugares favoritos para invertir. Pero las oportunidades que ofrecen mercados emergentes como los países de Europa del Este llaman también la atención de nuestros protagonistas.

FCC aterriza se ha hecho con las obras de rehabilitación de una carretera en Rumanía, mientras que Sacyr ha firmado un contrato para construir una autopista en Bulgaría. Polonia es la apuesta de Acciona para beneficiarse de los réditos que pueden generar las aportaciones de los fondos estructurales de la Unión Europea a los países recién incorporados. ACS, con presencia en 38 países, es la primera concesionaria de Chile por volumen de obra, mientras que Ferrovial obtiene el 22% de sus ventas de sus negocios en el Reino Unido. Metrovacesa, por su parte, ha comenzado su aventura exterior con la compra del 70% de Gecina, pero Joaquín Rivero no ha querido descartar la posibilidad de protagonizar nuevas compras.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios