www.euroinmo.com

Tres colinas, tres olas en movimiento para Paul Klee

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El célebre arquitecto genovés Renzo Piano es el autor del Zentrum Paul Klee, un museo-homenaje situado a las afueras de Berna (Suiza) que está consagrado al arte, la música y la enseñanza.
Como si hubiesen ‘sacado a pasear’ a las olas por los alrededores de Berna. Así podría describirse el edificio que ha diseñado el arquitecto Renzo Piano en homenaje al artista suizo Paul Klee (1879-1940), que definió su técnica de dibujo como el arte de “sacar a pasear a una línea”.

El Zentrum Paul Klee, que se inauguró a finales de junio, no es sólo un museo de arte, sino una plataforma abierta a la investigación, la música y la enseñanza. Los conciertos, las representaciones teatrales, la lectura, los talleres creativos, las actividades artísticas y, en definitiva, todas las manifestaciones posibles de la cultura tienen cabida en este espacio. Precisamente esta es la filosofía con la que Renzo Piano, autor del Centro Pompidou de París y la Fundación Beyeler de Basilea, ha desarrollado su composición arquitectónica. El edificio semeja tres colinas artificiales unidas por una pasarela ligeramente elevada. Cada una de estas colinas, o de estas ‘olas en movimiento’, se acerca a una faceta de la vida del artista suizo. “La colina norte está consagrada al músico y al pedagogo; la del centro, al pintor y al poeta; y la del sur, al investigador y matemático”, explica el arquitecto.

Las colinas se sitúan entre Berna, el monte de Ostermundigenberg y sus canteras; y el cementerio de Schosshalden, donde reposa el artista.

Colina central: fiel a la poética de Klee.- La luz, la ligereza, el sentido de pertenencia a la tierra y el desarrollo casi orgánico de las colinas son algunos de los elementos característicos de un edificio que, como explica Piano, “más que un trabajo arquitectónico, se trata de la obra de un campesino conocedor o de un trabajo de naturaleza topográfica”. Y es que el genovés asegura que en su obra no sólo ha querido ser fiel a la poética de Klee, sino también a la naturaleza que inspiró sus dibujos. Sin embargo, la fragilidad física de las obras del pintor suizo obliga a evitar la luz natural en el corazón del Zentrum, que es donde se exhiben 4.000 de las 10.000 piezas que el artista realizó a lo largo de toda su vida. Muchas de ellas son célebres, aunque también se recogen diseños de su juventud, objetos personales y obras que le regalaron sus amigos Wassily Kandinsky, Franz Marc o Alexej von Jawlensky.

La exposición permanente, ubicada en la planta baja, integra 200 piezas, que será sustituidas dos veces al año. En el sótano se colocarán cuatro exposiciones temporales al año que serán consagradas al entorno histórico y artístico de Paul Klee o al de los artistas influenciados por su estilo.

Colina norte: el eco de la música y de los niños.- En el pensamiento artístico de Klee la música jugó un papel decisivo. No en vano el artista fue un excelente violinista. Por eso, una de las joyas de la colina norte es una gran sala de conciertos con capacidad para 300 personas. El departamento musical dispone, además, de una colección de más de 250 partituras y alrededor de 170 grabaciones de composiciones que inspiraron su trabajo.

Arriba del auditorio está el museo infantil Creaviva, dirigido a los “infantes de 4 a 99 años”. Su objetivo es aplicar las concepciones pedagógicas que Klee desarrolló en sus clases. Y es que, como otros artistas de su época, Klee veía en los diseños de los niños el origen del arte, antes de ser domesticado por la influencia académica.

Colina sur: un camino a lo racional.- Aquí se encuentran los trabajos científicos dedicados al artista suizo, que han sido recabados en los últimos cincuenta años por la Fundación Paul Klee, que desde noviembre pasado forma parte de la nueva Fundación del Zentrum Paul Klee.

El departamento de investigación tiene como misión extender el conocimiento sobre el maestro suizo y propagarlo en otros departamentos del centro, a través de medios divulgativos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios