www.euroinmo.com

El sector crecerá un 10,4% en el conjunto del ejercicio.

El sector de la construcción seguirá desacelerándose un 7,4% en 2006

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La ralentización de la actividad constructora continuará en 2006, cuando evolucionará un 7,4%, tres puntos menos respecto a 2005, según el informe de coyuntura difundido hoy por la firma de análisis sectorial y estratégico DBK.
El estudio de la firma destaca no obstante el "favorable marco competitivo" que el sector presenta a corto plazo, gracias a la "expansiva demanda interna".

Por subsectores, pronostica una "moderada" desaceleración del sector de obra civil, que crecerá un 9,4% este año, dos puntos menos que en 2004.

Por contra, asegura que la edificación mantendrá su ciclo expansivo y se mantendrá como "uno de los principales motores de actividad de las empresas del sector". DBK augura un incremento del 13,1% de esta actividad en 2005, frente a la evolución del 12% que alcanzó en 2004.

Más concentraciones en el Sector

Este contexto de leve ralentización y "el gradual endurecimiento de la rivalidad en el sector por el incremento de empresas competidoras" desencadenará, según el estudio, un nuevo proceso de concentraciones empresariales.

Según DBK, en los últimos años se ha observado un "marco competitivo caracterizado por el escaso margen de maniobra con que las empresas cuentan para diferenciar su oferta y el aumento del número de competidores".

En este sentido, la firma subraya que la posición de liderazgo de 'los grandes' está siendo desafiada por el incremento de la participación en licitaciones de las pequeñas y medianas empresas unidas en consorcios.

De hecho, y según el estudio, las grandes constructoras (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, Sacyr y OHL), seis de las 122.1000 empresas del sector, acapararon en conjunto una cuota de mercado del 12,6% en 2004, con lo que perdieron así un punto porcentual respecto al ejercicio precedente.

Para sortear esta coyuntura, además de ahondar en un posible nuevo proceso de integración, DBK considera que las compañías potenciarán sus negocios manteniendo su apuesta por la diversificación y la internacionalización, esta última principalmente enfocada a Latinoamérica y Europa Central y del Este.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios