www.euroinmo.com

Turismo con sabor

La gastronomía corona el Hesperia Tower de l’Hospitalet

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La cadena Hesperia coloca una gran cúpula acristalada en lo alto del hotel de lujo que está construyendo en l’Hospitalet. El recinto acogerá un restaurante, que estará dirigido por Santi Santamaría
El skyline de l’Hospitalet de Llobregat tiene ya un nuevo punto de referencia: el restaurante Evo de Santi Santamaría. Este restaurador tendrá la difícil tarea de satisfacer a sus comensales desde lo alto del hotel Hesperia Tower. Una fachada acristalada hará del local, situado a 105 metros de altura, un lugar contraindicado para quienes padezcan vértigo. Si no tiene este problema, podrá disfrutar de una vista incomparable de Barcelona, con un radio de visión de 18 kilómetros, mientras disfruta de la más alta cocina.

El británico Richard Rogers y los catalanes Luis Alonso y Sergi Balaguer son los responsables de esta pequeña ‘locura’. Estos tres prestigiosos arquitectos, asociados desde el año 2001 y con seis proyectos conjuntos en marcha en la actualidad, han diseñado el que se convertirá en el segundo establecimiento hotelero más alto de Cataluña y uno de los mayores rascacielos de Barcelona. Ubicada en un emplazamiento estratégico, en el barrio de Bellvitge, a pocos minutos del puerto y del aeropuerto, esta torre de 26 pisos se levanta en una zona que está protagonizando una importante transformación urbanística.

Rogers, autor de edificios tan representativos como el Centro Pompidou de París o la Cúpula del Milenio de Londres, ha querido aprovechar todos los recursos a su alcance para hacer de este proyecto un ejemplo de arquitectura bioclimática. Así, el inmueble dispone de reguladores de emisiones nocivas y elementos que reducen el consumo energético. Por su parte, Alonso-Balaguer es el despacho de arquitectura responsable de varios clubs deportivos en España y Chile. Entre los proyectos conjuntos en fase de desarrollo está el complejo de ocio en la plaza de toros de Las Arenas de Barcelona, promovido por la inmobiliaria catalana Sacresa, o las bodegas Protos de Peñafiel, en Ribera del Duero.

El pasado mes de mayo una gran grúa, similar a las que se utilizan actualmente en los trabajos de desescombro del edificio Windsor de Madrid, fue la encargada de instalar la cúpula acristalada, de 500 metros cuadrados de superficie, que acogerá el restaurante panorámico que corona este hotel de lujo.

El Hesperia Tower contará con un total de 280 habitaciones, 19 suites con terraza y una suite presidencial. Dispondrá, además, de un centro de convenciones y congresos de 5.000 metros cuadrados, y un innovador centro deportivo de 4.000 metros cuadrados. La inauguración está prevista para finales de este año y, según sus promotores, “las obras transcurren a buen ritmo, por lo que todo hace pensar que se cumplirán los plazos previstos”.

El interiorismo del establecimiento corre a cargo del estudio GCA Arquitectos, responsable también del diseño de interiores en otros hoteles como el Arts, en Barcelona, el AC Aitana, en Madrid, o el Finisterre, en A Coruña. También son responsables del interiorismo de las oficinas centrales del bufete de abogados Cuatrecasas, o de la caja de ahorros Caixa Laietana.

La inversión prevista por la cadena hotelera en este proyecto asciende a 74 millones de euros. El consejero delegado de Hesperia, Javier Illa, ha afirmado que la empresa se ha reservado parte de la superficie del hotel para instalar en este singular edificio sus nuevas oficinas centrales. Por lo que la cadena tendrá a finales de año un nuevo ‘buque insignia’ en la Ciudad Condal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios