www.euroinmo.com

Tras el spring, las hipotecas correrán el ‘medio fondo’

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Afirmar que la contratación hipotecaria se ha reducido durante los meses de junio y julio, teniendo en cuenta que en estos meses se han registrado tasas de crecimiento del 24,4% y 24,3%, respectivamente, no refleja la realidad de este mercado.
A pesar de que, en términos porcentuales, la tasa de julio no significa un nuevo récord y no llega a la del mes de mayo, que fue del 24,8%, el volumen adeudado sí que ha alcanzado un máximo histórico, superando los 535.321 millones de euros.

Ante este panorama de fuerte crecimiento y de récords continuos, han sido varias las entidades que se han atrevido a prever que “se ha tocado techo”. El BBVA preve que la subida que ha estado experimentando su negocio hipotecario durante la primera mitad del año se moderará en los meses que quedan de 2004, a pesar de que su volumen de préstamos hipotecarios formalizados con particulares ha aumentado un 48% en el primer semestre. La firma de inversión estadounidense Merrill Lynch apunta en la misma dirección que la entidad bancaria, señalando que está a punto de comenzar una desaceleración en el mercado de hipotecas, aunque de manera escalonada, algo en lo que coincide también Gregorio Mayayo, que asegura que “si no ocurre nada grave, habrá una desaceleración normal y todo irá bien”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios