Hipotecas subrrogables a medida
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El importe de los créditos hipotecarios hasta el 31 de mayo ha crecido en tasa interanual un 24,8%, cifra que se mantiene sin subidas desde finales de abril y que crece ligeramente desde el 24,1% de enero. Esto deja ver que, aunque probablemente haya una desaceleración en la compra de viviendas, aún no se ha trasladado a la actividad hipotecaria.
“Esta situación seguramente se deba al decalaje de tiempos que hay en el sector desde que se decide comprar la vivienda hasta que se solicita la hipoteca”, asegura Gregorio Mayayo, presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
Mayayo ha solicitado cambios en el crédito hipotecario subrrogable para evitar conflictos entre promotores y compradores. “Los tiempos cambian. Cuanta más competitividad hay, existe más riesgo, y hay que tener en cuenta que cuando un préstamo de estas características se diseña, a los dos años, que es cuando se produce la venta, está obsoleto”.
El crédito hipotecario subrrogable es un producto típico del mercado hipotecario español, que financia en una misma operación el proyecto, su construcción y la venta. El problema es que, en muchos casos, al comprador ya no le interesa, lo que supone gastos de cancelación para el promotor y gastos de solicitud de otro préstamo para el comprador.
“Lo que habría que diseñar son créditos hipotecarios subrrogables que, sin coste adicional para nadie, mantuviesen la financiación del proyecto para el promotor, pero pudiesen modificarse para cubrir las necesidades del comprador y las circunstancias del mercado”, explica Mayayo. “Se trata de que lo que hoy contrata el promotor y se convierte en un pret a porter para el cliente se transforme en un crédito a medida”, dice el presidente de la AHE.