www.euroinmo.com

El presupuesto de ejecución material es de 2.782.431,83 euros, el presupuesto total de la inversión es de 3.366.742,51 euros

La Autoridad Portuaria de Las Palmas saca a licitación el concurso para la ampliación y mejora de las instalaciones del Muelle D

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Autoridad Portuaria de Las Palmas sacará hoy martes, 8 de junio, a licitación el concurso la ampliación y mejoras en la Dársena de Embarcaciones Menores (Muelle Deportivo), manteniendo las especificaciones funcionales y de diseño que se han marcado conjuntamente el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la institución portuaria, en la medida en que se desarrolla sobre la Zona de Servicios del Puerto de Las Palmas.
Las obras previstas en el proyecto consisten básicamente en realizar una ampliación del muelle, un edificio de recepción y control de entrada a la dársena y mejoras de las instalaciones en general. El presupuesto de ejecución material, de acuerdo con la normativa vigente, asciende a 2.782.431,83 euros, y el presupuesto total de la inversión se eleva a 3.366.742,51 euros. Para acometer esta actuación, se ha fijado un plazo de ejecución de 12 meses a partir de la firma del contrato con la empresa que resulte adjudicataria.

La ampliación del muelle consistirá en el ensanche de la zona de pantalanes en 8,50 metros hasta alcanzar la línea de pantalanes actual; la colocación de bloques de hormigón, dragando pequeñas zonas necesarias para proceder a su instalación; la pavimentación de la zona de paseo con terrazo vibrocolor combinados en color rojo y gris, y dejando zonas adoquinadas. La zona de jardinería estará formada por palmera real, principalmente.

Asimismo, las obras modificarán la sección del dique actual, donde se habilitará una línea de aparcamientos, incrementando las plazas de aparcamiento de 478 a 671; la acera actual se repavimentará de forma similar a la zona del muelle y también el área de la escollera, en la que se colocará terrazo vibrocolor y adoquín.

En el capítulo de mobiliario y acondicionamiento general, se proyectan diferentes actuaciones, entre ellas, la construcción de un pórtico de acero inoxidable para dotar de mayor realce a la entrada de los pantalanes y la instalación de una barandilla en el contradique.

Por su parte, el nuevo edificio para recepción y control de embarcaciones albergará también las oficinas de guardamuelles y de la Guardia Civil. Se trata de un inmueble de dos plantas con una torre central que imita un antiguo torreón similar al existente en San Cristóbal, en la capital grancanaria.

La colocación de dos puntos de recogida de residuos selectivos en zona controlada, compuesto por depósitos de recogida de papel, baterías de barco, filtros, aceite y vidrio, y la recogida de residuos domésticos mediante un sistema de módulos soterrados, constituidos por un vaso de hormigón prefabricado con un contenedor como depósito, son otras de las mejoras previstas que incluye el proyecto de ejecución de las obras.

Cabe destacar que el Muelle Deportivo, el mayor del Archipiélago canario, cuenta con una capacidad para 1.000 atraques de barcos y embarcaciones. Constituye el punto de encuentro de las principales competiciones y regatas transoceánicas, al que arriban yates procedentes de Europa, el Mediterráneo y América, y es el enclave idóneo para cruzar el Atlántico.

Prueba de su relevancia internacional es la celebración cada mes de octubre del Trofeo Internacional de Vela Príncipe de Asturias y es punto de salida -el último domingo de noviembre- de la anual ARC (Atlantic Rally for Crusiers), lugar de paso de varias regatas internacionales. Además, es base de invierno de los veleros de la Internacional Tall Sailing Asociation, entre otros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios