Quiere aumentar su presencia en energías renovables y servicios industriales
ACS apuesta por ganar rentabilidad invirtiendo en nuevos negocios
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Obtener una mayor rentabilidad es el principal objetivo de la nueva ACS, por encima del tamaño, sobradamente demostrado tras la fusión. Las estimaciones fijan un incremento de la cifra de negocio de entre el 5% y el 10%, y un crecimiento del beneficio neto en un rango del 15% al 20% para 2004. El grupo invertirá este año unos 600 millones, parte de ellos destinados a nuevos negocios, como las energías renovables.
Gema Fernández.
Madrid
Florentino Pérez está satisfecho con los objetivos alcanzados el año pasado, un año marcado por la fusión de ACS y Dragados, que ha dado lugar al mayor grupo constructor y de servicios de España y uno de los principales a nivel europeo.
“Tras culminar el proceso de fusión, calculamos unas sinergias de 85 millones de euros anuales”, afirma el presidente de ACS, por lo que su objetivo ahora “es seguir teniendo la misma cuota de mercado, pero mayor rentabilidad”.
Crecer en beneficios.- Las estimaciones de la compañía fijan un incremento de la facturación de entre el 5% y el 10%, y un crecimiento del beneficio neto, que es lo que más le interesa, de entre el 15% y el 20%.
ACS prevé realizar este año inversiones por valor de 600 millones de euros, que destinará a crecer en tamaño. En este sentido, Pérez no descarta adquirir nuevas compañías, pero no dentro del sector de la construcción.
“No está en nuestra estrategia crecer en construcción”, ha dicho el presidente de la compañía, quien considera que éste es un sector “doméstico”, por lo que en el exterior apuesta por “las adquisiciones selectivas”.
Los negocios más interesantes para el nuevo grupo son los relacionados con las energías renovables, así como los servicios industriales y urbanos, donde Pérez no descarta “adquirir alguna compañía”, ya que, considera, “forman parte de nuestras líneas de expansión más naturales, tanto en España como en el extranjero”. En esta última actividad, la intención de ACS también se centra en impulsar nuevas áreas de negocio complementarias, como el tratamiento de residuos especiales o sociosanitarios.
En el ámbito de la gestión de infraestructuras, el grupo ha reiterado su interés por aumentar su participación en Abertis, siempre “de mutuo acuerdo con La Caixa”, el otro socio de referencia de la concesionaria de autopistas. Aunque aún no hay nada previsto, este incremento en el accionariado se hará “sin prisa” y “en la medida en que sea posible”: bien comprando en Bolsa cuando se pueda, o realizando alguna ampliación de capital, según ha explicado el primer ejecutivo de ACS.
Obtener nuevas concesiones en el sector ferroviario, una vez se apruebe la ley que liberalice el sector, es otro de los objetivos de la compañía, que ya cuenta en su cartera con las adjudicaciones del tramo internacional del AVE francés y el Metro sevillano.
En el área de telecomunicaciones, la voluntad de ACS es permanecer en el capital de Xfera, la operadora de telefonía móvil de tercera generación (UMTS). “Esperamos desarrollar el proyecto con la misma ilusión e interés que mostramos hace cuatro años, cuando nos quedamos con la concesión”, ha dicho Pérez.
Tras la integración de las filiales constructoras, ACS se ha propuesto poner en marcha la fusión de las sociedades de servicios Urbaser, Tecmed y Urbaenergía, que darán lugar a la nueva Urbaser.