www.euroinmo.com

El Ibavi destinará 55 millones a promociones públicas

El nuevo Plan de Vivienda introduce rebajas fiscales y facilidades para los jóvenes

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno balear ha aprobado el Plan de Vivienda, con el que pretende paliar el que se ha convertido en el primer problema de las familias de las islas: la escasez de pisos a un precio asequible. Rebajas fiscales, subvenciones directas, fomento de la promoción pública y reformas legislativas son sus principales objetivos.
Carmen Arriola.

Palma de Mallorca

El nuevo Plan de Vivienda balear elaborado por la Consejería de Obras Públicas se apoya en cuatro líneas de actuación: nuevas desgravaciones fiscales, tanto para la compra como para el alquiler, especialmente dirigidas a los más jóvenes; subvenciones directas a la adquisición de la primera residencia; inversiones destinadas a las promociones públicas a través del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi); y una reforma de la legislación sobre el suelo, para facilitar su llegada al mercado y evitar que quede retenido con fines especulativos.

Esta última es una de las propuestas más novedosas en la que trabajan varios departamentos de la Consejería. No se trata de recalificar más suelo como urbanizable, sino de eliminar trabas y agilizar los trámites administrativos para que se pueda comenzar a construir cuanto antes, desde que se aprueba el plan parcial de la zona y el proyecto de urbanización.

Obras Públicas también ha estudiado la posibilidad de secundar las ambiciosas propuestas anunciadas por el Ayuntamiento de Palma, que se ha comprometido a actuar de intermediario para facilitar el alquiler de las viviendas desocupadas. El Ejecutivo municipal está dispuesto, además, a pagar una parte del alquiler, e incluso avalar los posibles daños que pueda ocasionar el inquilino. Una medida encaminada a acabar con la desconfianza de algunos propietarios.

Debido a la presión que sobre el sector inmobiliario ha ejercido el turismo y la demanda de nuevas residencias, los jóvenes baleares tienen que destinar cerca del 70% de su salario (en torno al 55% en caso de que lo hagan junto a su pareja) si se quieren embarcar en la compra de una vivienda.

Uno de los compromisos del Gobierno balear es rebajar de forma progresiva a lo largo de toda la legislatura el impuesto de transmisiones de padres a hijos, con el fin de que estos últimos lo tengan más fácil para poder emanciparse y acceder a su primer hogar.

Deducciones fiscales.- Los presupuestos de la comunidad autónoma para 2004 ya establecen una deducción del 85% del Impuesto de Sucesiones en las donaciones efectuadas por los padres a los hijos menores de 36 años para la compra de la primera residencia. La exención es total en el caso de que la vivienda familiar pase en herencia al cónyuge o a los descendientes.

Del mismo modo, el Gobierno establece una deducción del IRPF para los menores de 36 años residentes en Baleares, equivalente al 6,5% del precio de la vivienda adquirida. Hasta ahora, esta deducción era del 5%. La rebaja fiscal se hará extensiva a los jóvenes que alquilen una vivienda, que podrán deducirse un 10% del arrendamiento pagado, hasta un máximo de 200 euros.

En cuanto a las promociones públicas, el Ibavi cuenta este año con unos recursos de 55,30 millones de euros. Una cifra sensiblemente inferior a los 90 millones presupuestados en 2003.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios