Palma
Luz verde al tramo de la autovía entre las localidades de Inca y Sa Pobla
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Gobierno balear ha dado luz verde a la construcción del tramo de autovía que unirá Inca y Sa Pobla (Mallorca) con un presupuesto de 48 millones de euros.
El proyecto del nuevo vial aprovecha parcialmente la actual carretera general C-713 (Inca-Alcúdia) hasta su llegada al municipio de Campanet, donde la abandona por detrás de la fábrica de vidrio Menestralia para retomarla un kilómetro y medio más adelante, a la salida del Llogaret de Ullaró.
La modificación del trazado diseñado inicialmente por el anterior gobierno ha levantado ampollas entre los 2.300 vecinos de Campanet que, con la nueva declaración de categoría de autovía, van a ver transformado radicalmente su entorno paisajístico.
Cuatro rotondas a nivel, casi 200 expropiaciones (un 76% de las que se efectuarán en el tramo Inca-Sa Pobla) y los consiguientes perjuicios derivados de una actuación de estas magnitudes a la entrada de un pueblo declarado Bien de Interés Cultural son los argumentos esgrimidos por los mandatarios de Campanet para oponerse al proyecto.
Por otra parte, el enlace (a apenas 100 metros de Ullaró) y los diferentes pasos a nivel han originado una oleada de reacciones contrarias de cuya magnitud dan fe las decenas de pancartas que desde hace meses han aparecido en el municipio y en la carretera que une Inca y Sa Pobla.