La Generalitat Valenciana invertirá en esta actuación más de 8,30 millones de euros
Infraestructuras licita la rehabilitación y ampliación del Palacio de la Asegurada de Alicante
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la dirección general de Arquitectura, ha licitado la rehabilitación y ampliación del Palacio de la Asegurada de Alicante. Así, la Generalitat Valenciana invertirá en esta actuación más de 8,30 millones de euros para asentar y consolidar la cimentación, dotarlo de nuevas instalaciones y limpiar la fachada y los elementos interiores, informaron fuentes del Consell.
La actuación en el Palacio de la Asegurada comprende la restauración del actual edificio y su integración tanto funcional como técnica dentro del Edificio del Museo. La intervención se basa en el mantenimiento tipológico, con la limpieza de los elementos interiores y la adecuación a los nuevos usos dentro del nuevo edificio.
Asimismo, se asentará y consolidará la cimentación y la estructura existente, se limpiará la fachada del edificio y se planteará una nueva cubrición acorde al conjunto. Esta actuación también comprende la dotación de nuevas instalaciones para asegurar servicios básicos, como pueden ser la electricidad o las condiciones necesarias de seguridad frente a incendios, señalaron.
Además, con esta actuación se pondrá fin los problemas de humedad que afectan al estado de conservación del Palacio y se dará respuesta a las características singulares del solar, situado dentro de un lugar de gran valor histórico en el casco antiguo de la ciudad de Alicante, a través de la integración de este edificio en su entorno, indicaron las mismas fuentes.
Esta iniciativa se enmarca dentro de las iniciativas contempladas por la Conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la dirección general de Arquitectura, en el Plan Racha, mediante el que se invertirán más de 5 millones de euros a lo largo del próximo año en la ciudad de Alicante para revitalizar el casco antiguo.
En este sentido, entre las principales líneas estratégicas que la Conselleria de Infraestructuras impulsa para la recuperación de los centros históricos degradados destacan las dirigidas a la mejora de la red viaria, la recuperación del entorno y de los inmuebles, así como de los edificios de gran valor arquitectónico, y la dotación de los servicios necesarios.
Así, estas actuaciones abarcan desde el ámbito relacionado con las infraestructuras hasta el área patrimonial, con la reconversión de vías urbanas y la reforma de paseos y jardines en aquellas zonas con problemas de marginalidad con el objetivo de revitalizar el entorno y mejorar la calidad de vjbTxde los ciudadanos, señalaron las mismas fuentes.