www.euroinmo.com

Se harán 65.000 VPO hasta 2007 en 34 municipios de Cataluña

El IVVSA impulsará la construcción de 35.000

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El conseller de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, ha destacado que el Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) impulsará la construcción de aproximadamente 35.000 nuevas viviendas protegidas, de las 65.000 que se construirán hasta el año 2007.
Asimismo, apuntó Blasco, en todas las actuaciones de suelo que ejecute el IVVSA, un mínimo de entre el 30 y el 35 por ciento de las viviendas serán protegidas y un 10 por ciento estarán destinadas al alquiler para jóvenes. El conseller de Territorio y Vivienda resaltó, además, que el Instituto Valenciano de la Vivienda tiene como prioridad actuar en los municipios de más de 10.000 habitantes con el fin de hacer efectivos los compromisos del Gobierno Valenciano en materia de vivienda. Rafael Blasco avanzó hoy que "la Conselleria de Territorio y Vivienda, a través del Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA), está trabajando ya con 34 Ayuntamientos con el objetivo de alcanzar nuevos convenios de suelo que impulsen la construcción de nuevas promociones de viviendas protegidas". Blasco realizó este anuncio tras el análisis de los proyectos y programas de vivienda y suelo que Territorio y Vivienda ha presentado en el tercer certamen de la Feria Urbe Desarrollo que se clausura hoy. En concreto, Blasco aseguró que "ya se cuenta con proyectos firmes para 13 Ayuntamientos, para los que se están redactando, o ya se ha hecho, convenios que deberán pasar la aprobación de sus plenos municipales". Además, "se ha contactado directamente ya con otros 21 municipios, con los que se está estudiando la propuesta de suelo en el que se puede actuar, el número de viviendas que pueden promocionarse, y los plazos de actuación necesarios, tras lo cual se elaborarán los convenios pertinentes". CONVENIOS CERRADOS El conseller anunció que "antes de Navidad estarán cerrados los convenios con los Ayuntamientos de Castellón, Gandia, Sagunto, Cullera, Torrent y Valencia". "Esto nos permitirá agilizar las obras de urbanización en estos municipios para satisfacer la demanda de vivienda protegida, principalmente de los jóvenes, que tienen en estas áreas", señaló Blasco. De esta manera, el titular de Territorio y Vivienda indicó que "desde esta conselleria se está trabajando permanentemente para ampliar el número de municipios en los que se puedan realizar actuaciones de suelo con el IVVSA como Agente Urbanizador". Así, señalaron fuentes de la Generalitat, las parcelas resultantes de la urbanización de suelo pueden salir a concurso público, primando las ofertas que incluyan más viviendas protegidas, mejores calidades y más beneficios para el adquirente final en el momento de su adjudicación. Blasco puntualizó que "con esta fórmula las intervenciones de la administración garantizan un alto porcentaje de protección pública en el total de las viviendas que se construyen, lo que beneficia directamente a los ciudadanos de estas localidades, y da una respuesta adecuada y eficaz a las necesidades reales que presenta cada área con respecto a este tipo de viviendas". CLAUSURA DE URBE DESARROLLO La Conselleria de Territorio y Vivienda, a través del IVVSA, ha mantenido un stand en la Feria Urbe Desarrollo hasta hoy, día en que se clausura este certamen, donde ha podido acudir cualquier joven y familia que desease informarse de las nuevas promociones de viviendas protegidas que la Generalitat tiene proyectado ejecutar en la Comunidad Valenciana, indicaron las mismas fuentes. En la feria, la Conselleria de Territorio y Vivienda ha analizado las actuaciones y medidas que están incluidas en el Plan de Acceso Valenciano a la Vivienda para poner en el mercado 100.000 viviendas accesibles, 65.000 de las cuales serán de nueva construcción. Dentro de los programas expuestos es esta feria se han podido conocer los convenios de suelo que se están ejecutando en las tres provincias valencianas, las nuevas ayudas y medidas del Plan Nacional de Vivienda, algunas de las actuaciones en materia de rehabilitación, y nuevas promociones de viviendas protegidas dirigidas especialmente al alquiler y a la gente joven, señalaron. Durante el tercer certamen de Urbe Desarrollo se ha podido constatar también la "gran acogida" de los promotores, constructores y agentes sociales que intervienen en el sector de la construcción para respaldar e impulsar la construcción de nuevas viviendas proteÿÇ?s en la Comunidad Valenciana, indicaron las mismas fuentes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios