www.euroinmo.com
MITECO amplía la certificación de eficiencia energética en edificios
Ampliar

MITECO amplía la certificación de eficiencia energética en edificios

miércoles 23 de julio de 2025, 21:50h

El MITECO ha aprobado un real decreto que amplía los profesionales habilitados para certificar la eficiencia energética de edificios, modificando el Real Decreto 390/2021. Esta medida busca eliminar barreras en el mercado y aumentar la competencia al permitir que técnicos con conocimientos adecuados, además de arquitectos e ingenieros, puedan emitir certificados para obras terminadas y edificios existentes. Los órganos competentes de las comunidades autónomas acreditarán a los nuevos técnicos tras completar la formación correspondiente. Esta iniciativa beneficiará a consumidores y empresas del sector energético. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-miteco-dinamiza-la-certificacion-de-eficiencia-energetica-en-los-edificios/.

El Consejo de Ministros ha dado un paso significativo en la mejora de la certificación de eficiencia energética en los edificios. A solicitud del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se ha aprobado un real decreto que modifica el Real Decreto 390/2021, el cual establece el procedimiento básico para dicha certificación. Esta modificación busca actualizar la figura del técnico competente encargado de realizar las certificaciones de proyectos, obras terminadas y edificios existentes.

Hasta ahora, solo los técnicos con titulaciones académicas y profesionales específicas podían emitir estas certificaciones, limitando así el acceso a este ámbito. Esta restricción ha sido considerada como una barrera excesiva e inadecuada por diversas entidades, incluyendo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, así como varias asociaciones y colegios profesionales. La situación actual no solo reduce la competencia en el mercado, sino que tampoco garantiza la calidad de los certificados emitidos.

Nuevas Oportunidades para Profesionales

Con esta nueva normativa, se mantendrá la exclusividad en la emisión de certificados para los titulados habilitados bajo la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), principalmente arquitectos e ingenieros, pero se abrirá la posibilidad a otros profesionales en lo que respecta a obras terminadas y edificios existentes. Estos nuevos técnicos podrán demostrar sus conocimientos mediante cursos de formación adecuados a su titulación.

Esta iniciativa tiene como objetivo dinamizar el sector de la certificación energética al incrementar el número de técnicos competentes disponibles para emitir certificados. Esto también ampliará las opciones para las empresas de servicios energéticos, beneficiando tanto a los consumidores como a la economía en general.

Las comunidades autónomas serán las encargadas de acreditar a aquellos interesados en convertirse en técnicos competentes, siempre que hayan completado la formación necesaria. Este proceso incluirá un registro de declaración responsable que será válido en todo el territorio nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios