www.euroinmo.com
El nuevo Plan Estatal de Vivienda fortalecerá a los proveedores sociales de vivienda
Ampliar

El nuevo Plan Estatal de Vivienda fortalecerá a los proveedores sociales de vivienda

miércoles 23 de julio de 2025, 21:49h

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el próximo Plan Estatal de Vivienda (PEV) potenciará el papel de los proveedores sociales de vivienda. Durante una reunión con representantes de estas entidades, Rodríguez destacó la importancia de colaborar para ampliar el acceso a viviendas asequibles. El nuevo PEV incluirá definiciones claras sobre los proveedores sociales y facilitará su acceso a subvenciones. Este plan es el primero bajo la nueva Ley de Vivienda, que busca promover la construcción y gestión de viviendas sin especulación.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha llevado a cabo una reunión con proveedores sociales de vivienda en el contexto de la preparación del Plan Estatal de Vivienda. Este encuentro, calificado como “positivo”, ha resaltado la “complicidad” entre el Ministerio y estas entidades, con el objetivo de explorar nuevas fórmulas que permitan “dar una escala mayor” a su modelo de provisión de vivienda asequible.

Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas del sector, como el director general de Provivienda, Eduardo Gutiérrez; la presidenta de Cohabitac y Habitat 3, Carme Trilla; el consejero delegado de la Fundación Salas, Manel Rodriguez; y otros representantes clave como Alejandra Mora, Paco Campos, David Guardia, José Manuel Caballol, Xavier Mauri y Rocío del Mar.

Impulso a los proveedores sociales de vivienda

Durante la reunión, Rodríguez anunció que el próximo Plan Estatal de Vivienda “potenciará el papel de los proveedores sociales de vivienda”. En este sentido, se incorporará un Real Decreto que definirá qué se considera un “proveedor social de vivienda”, facilitando así su acceso a subvenciones destinadas a aumentar la oferta de viviendas asequibles.

La ministra también destacó la labor que realizan estas entidades para promover el derecho a la vivienda. Subrayó que la “ambición” del Ministerio es “ayudarles” a expandir su actividad y territorio. Este nuevo Plan Estatal es el primero diseñado bajo el marco de la Ley de Vivienda, que regula la colaboración entre la administración y el sector privado.

Colaboración en pro del acceso a vivienda asequible

El modelo propuesto implica tanto la construcción como la gestión de viviendas asequibles desde una perspectiva económica y social viable. Según Rodríguez, esto demuestra que “para gestionar o promover vivienda no es necesario especular”, enfatizando así un enfoque más sostenible y accesible en el ámbito inmobiliario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios