www.euroinmo.com
La Junta de Andalucía lanza licitación para el uso sostenible de montes públicos
Ampliar

La Junta de Andalucía lanza licitación para el uso sostenible de montes públicos

domingo 13 de julio de 2025, 12:49h

La Junta de Andalucía ha licitado el aprovechamiento forestal de recursos en montes de dominio público en Cádiz, con un presupuesto de 388.928 euros. Esta iniciativa responde a las necesidades de jóvenes ganaderos en materia de pastos y se realiza con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Óscar Curtido, delegado territorial, destacó la simplificación administrativa y la extensión del plazo de aprovechamientos a 60 meses para facilitar la compatibilidad con los planes empresariales. La tramitación es completamente electrónica y las ofertas pueden presentarse hasta el 30 de julio. Para más información, visita el enlace.

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha anunciado la licitación para el aprovechamiento forestal de recursos en montes de dominio público en la provincia de Cádiz. Este proceso se encuentra valorado en un total de 388.928 euros y está enfocado en el uso de pastos dentro de estos espacios naturales.

Óscar Curtido, delegado territorial de esta Consejería, subrayó que esta iniciativa responde a las necesidades planteadas por jóvenes ganaderos, destacando el compromiso del Gobierno andaluz con la sostenibilidad y la simplificación administrativa. Según Curtido, se busca facilitar las tramitaciones para mejorar el desempeño del sector ganadero.

Compromiso con los jóvenes ganaderos

Representantes de la Junta han mantenido reuniones previas con Asaja y jóvenes ganaderos en la Sierra de Cádiz, quienes expresaron sus inquietudes sobre cómo optimizar su labor. La licitación para el aprovechamiento de pastos es una respuesta directa a estas demandas, buscando ofrecer soluciones efectivas.

El delegado territorial enfatizó que se han realizado ajustes administrativos significativos. Uno de los cambios más relevantes es la extensión del plazo para los aprovechamientos a 60 meses, frente a los anteriores 48 meses. Esta modificación es crucial para que los jóvenes ganaderos puedan alinear estos aprovechamientos con sus planes empresariales requeridos para acceder a ayudas agrícolas.

Facilidades en la tramitación electrónica

Curtido también destacó que toda la tramitación será electrónica, lo que permitirá adelantar plazos y beneficiar a aquellos interesados en presentar ofertas. La fecha límite para participar en esta licitación está fijada hasta el próximo 30 de julio.

Con estas acciones, la Junta reafirma su papel activo en el apoyo al sector ganadero andaluz, priorizando tanto las necesidades económicas como el respeto al medio ambiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios